Huevos · Postres · Recetas de Sabiote · Semana Santa · Thermomix

Flores

1508354961960

Este es un postre típico  de Semana Santa de mi pueblo, yo es la primera vez que las hago pues siempre las hacía mi madre que es la experta pero me ha pasado el testigo y no creo estar a su altura. Aunque esta receta no es la de mi madre es de mi vecina del pueblo Mari. Otro día haré las de mi madre pues ella las hacia a ojo y claro habrá que ir probando, pero mientras tanto para abrir boca estas están realmente buenas.

 Ingredientes
  • 750 grs. de harina normal
  • 6 huevos
  • 2 vasos y medio de agua
  • 1 vaso y medio de leche
  • 2 paquetes de flan potax
  • 1 vasito de anís dulce
  • 3 cucharaditas de canela
  • 1 litro de aceite de girasol  para freírlas (puede sobrar)
  • Azúcar para rebozar
Cómo se hace
  1. Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 2 minutos Vel. 4-
  2. Echar la masa en un recipiente hondo tipo jarra
  3. Preparar  un plato hondo con  azúcar para rebozarlas
  4. Poner una sartén honda con aceite de girasol y dejar que se  caliente e introducir el molde de las flores para que se caliente. (Esto es fundamental ya que si no está bien caliente la masa no se desprenderá).
  5. Una vez que el molde está bien caliente, lo sacamos del aceite y lo metemos en la masa para que se moje con ésta, no lo metáis el molde en la masa más de la mitad que si no luego no saldrán bien.
  6. Lo ponemos en la sartén y  vamos moviéndolo para que se desprenda, saldrá sola y la dejamos muy poquito hasta que la veamos dorada dándole la vuelta para que se dore por el otro lado.
  7. Sacamos la flor y la ponemos sobre papel de cocina para que absorba  el aceite sobrante para después rebozarla en el  azúcar (esto se hace cuando aún está caliente para que se la pegue el azúcar).
Notas
  1. Para las que no tenéis thermomix  la mezcla queda igual con la batidora o a mano.

Aperitivos fríos · Carnes · Cerdo · Entrantes · Primeros

Steak tartar

1522080217914

Esta receta fue un descubrimiento, mi hija me regaló para reyes una clase de cocina de Chema isidro, temático de ceviches y tartares y me encanto, al principio lo hacía como él nos enseñó pero después la fui adaptándola a mis gusto porque en realidad aunque se basa en unos principios básicos siempre se puede personalizar.

Ingredientes
  • 150 a 200 grs de solomillo de ternera por persona (yo siempre uso el falso solomillo)
  • 4 yemas de huevo (1 por persona)
  • 1 cebolla pequeña dulce muy picadita
  • 8 pepinillos en vinagre pequeños (a mí me gusta sabor anchoa o agridulces)
  • 20 alcaparras
  • 2 anchoas (optativo)
  • Cebollino (optativo)
  • Salsa perrins un chorrito por persona (esto es un poco a gusto según se vaya probando la salsa)
  • Tabasco (salsa picante)
  • AOVE (mejor  un royal o arbequina), no pongo cantidad porque se hace a ojo al emulsionar hasta que se vea que queda la salsa como una mayonesa clarita
  • Pimienta recién molida
  • Sal
  • Mostaza tipo burguer y dijón (yo pongo una cucharada de la normal y media cucharadita de dijón porque solo esa me sale muy fuerte)
  • Tostadas de pan crujiente para emplatar
cómo se hace
  1. Picar el solomillo a cuchillo en trozos muy pequeños
  2. Picar la cebolla, los pepinillos. Las alcaparras,  y el cebollino si también lo ponéis y mezclarlo con la carne
  3. En un bol poner las yemas de huevo con la mostaza y se empieza a montar con el aceite a hilitos, luego poner la salsa perrins, tabasco al gusto (como dos gotas por persona pongo yo) y salpimentar, las anchoas (si las ponéis) muy picadas casi machacadas y un pelín de su aceite. Incorporarlo a la carne y mezclar bien dejar reposar un poco y emplatar.
  4. En un aro se mete la carne se puede adornar con rúcula o canónigos alrededor y los biscotes de pan (no tiene que quedar caldoso)

 

 

 

 

 

Entrantes · Pescados y mariscos · Thermomix

Patatas y salmón con salsa holandesa

1521126815260

Puffff…… esto está de muerte lenta, es un entrante perfecto para una celebración es fácil de hacer. Lo más complicado es la salsa holandesa pero si tenéis la thermomix entonces no tendréis problemas.

Ingredientes
Para la salsa holandesa
  • 4 yemas de huevo
  • 130 grs. de mantequilla
  • 50 grs. de vino blanco
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de estragón (yo casi nunca se le pongo pues no me hace mucha gracia)
  • 1\2 cucharadita de sal
  • Un toque de pimienta
Para lo demás
  • 800 grs. de patatas cocidas cortadas en rodajas
  • 1\4 de salmón ahumado en lonchas finitas
  • Alcaparras para adornar
Cómo se hace
  1. Lo primero que vamos a hacer es la salsa para ello preparamos la thermo con las  cuchillas y ponemos en el vaso todos los ingredientes de la salsa holandesa y programar 5 minutos ,70º, Vel. 2.
  2. Una vez hecha vamos a emplatar para ello cogemos un aro de emplatar y vamos poniendo una capa de patatas, salsa holandesa y salmón, otra vez patatas, salsa y salmón y otra poca de salsa. Desmoldar y decorar con las alcaparras.
Notas
  1. Yo a veces lo meto al gratinador fuerte 3 minutos, porque también me gusta con ese punto y está muy bueno. (En este caso es así).

 

 

postres sin horno · Tartas · Thermomix

Tarta de cumple

1520596002380

Esta tarta es la que les hacía a mis niños en los cumples, lo rebañaban todo. Es fácil y seguro que si la hacéis triunfareis. Sobre todo cuando los niños son más pequeños.

Ingredientes
  • 2 rulos de galletas maría hojaldradas
  • 1 litro de leche entera
  • 2 sobres de flan potax
  • 8 cucharadas de azúcar
  • Un plato de leche templada con azúcar, canela y un chorrito de licor (optativo)
  • 250 ml. de nata para montar (yo siempre uso la asturiana)
  • 40 grs. cucharadas de azúcar glas
  • 1 cucharada de queso filadelfia
Para la cobertura de chocolate
  • 150 gr de chocolate fondant
  • 50 gr de agua
  • 50 gr de mantequilla sin sal

 

Cómo se hace
  1. Lo primero es hacer el flan para ello ponemos en el vaso de la thermo el litro de leche los dos sobres de flan y el azúcar, mezclar un poco 3 seg. Vel. 4 y a continuación programar 10 minutos a 90º  Vel 3 1\2.
  2. Mientras preparamos el molde en mi caso redondo, pero  en cuadrado es más fácil aún, solo tenéis que cambiar las galletas por cuadradas para que se os ajusten mejor.
  3. Ir mojando las galletas en la leche templada que se empapen, se cubre el fondo y cubrimos con una capa de flan, repetimos con otra de galletas y otra de flan y terminamos con galletas.
Ahora vamos a hacer la cobertura de  chocolate
  1. Incorpora la mantequilla y vuelve a programar 4 minutos, 40º Vel. 2. Una vez quede homogéneo vamos a echarlo sobre la tarta. Esperamos un poco que no esté tan caliente y los echamos con el canto de una cuchara para no desmontar la tarta.
Ahora montamos la nata
  1. Colocar la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso la nata el azúcar y  el queso, programa Vel. 3 1\2 sin tiempo.
  2. Tienes que estar pendiente porque si te pasas se hará mantequilla.
  3. Decorar con la nata la tarta al gusto.
Notas
  1. Siempre no es imprescindible poner la nata sin ella también está muy buena

Aperitivos fríos · Entrantes · Marisco · Verduras

Salpicón de pulpo

1520958315897

Es una receta muy fácil si se tienen todos los ingredientes preparados, a mí me gusta cocerlo todo yo, pero ya en el súper lo encontráis todo cocido con lo cual será mucho más rápido.  Si tenéis tiempo prepararlo vosotros porque el marisco recién cocido está mucho mejor.

Ingredientes
  • 2 patas de pulpo cocidas
  • 12 langostinos cocidos y pelados
  • 12 mejillones cocidos ya limpios
  • 100 grs. de aceitunas que más os guste (a mí me gustan más las negras)
  • 1\2 pimiento rojo carnoso
  • 1\2 pimiento verde italiano
  • 1 tomate
  • 5 pepinillos agridulces (o a vuestro gusto, es optativo)
  • 4 cucharadas de AOVE
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Sal
  • Cebolla (optativo)
  • 6 palitos de surimi (optativo
Cómo se hace
  1. Se pica todo más o menos del tamaño de la rodaja del pulpo para que quede uniforme y se pone en un bol.
  2. A continuación se hace la vinagreta (siempre el doble de aceite que de vinagre) se bate bien y se le incorpora mezclando todo.
  3. Dejar reposar un par de horas en la nevera para que se mezclen los sabores y servir

 

 

 

Ensaladas · Entrantes · Thermomix · Verduras

Ensalada detox

1520958049484

Esta receta es de la thermomix, solo vais a tardar  1 minuto en hacerla. Se hizo muy famosa en su tiempo y la verdad es que está muy buena, sorprende y desde luego es un chute de vitaminas. En mi casa ya se ha convertido en un clásico porque nos gusta mucho para cenar.

Puedes sustituir los ingredientes a tu manera con piña, manzana, etc. yo suelo cambiar de vez en cuando y además tiene muy pocas calorías con lo cual para dieta viene muy bien.

Ingredientes
  • 1 Mango
  • 1 cogollo de brócoli
  • 4 zanahorias
  • Un ramillete de perejil
  • 1 pimiento rojo carnoso
  • Un puñado de nueces
  • 25 gr de AOVE
  • 2o gr de zumo de limón
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharaditas de mostaza (la que más os guste)
  • 1 cucharadita de sal
  • Una pizca de pimienta negra molida
Cómo se hace
  1. Poner todos los ingredientes en el vaso y trocear 6 segundos en velocidad 4. echar en una ensaladera y lista para comer.

 

horno · Huevos · Primeros

Pastel de tortilla de patatas y bacón

1521041275333

Cuando lo hagáis la primera vez se os convertirá en un clásico porque gusta mucho a grandes y pequeños y ya no podréis dejar de hacerlo porque está realmente bueno.

Ingredientes
  • 1\4 kg. de bacón (sobrara)
  • 600 grs de patatas ya peladas
  • 1 cebolla hermosa
  • 6 huevos
  • 6 lonchas de jamón de york
  • 3 ó 4 lonchas de queso havarti (o al gusto)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite para freír
  • Un molde rectangular tipo plum cake
Como se hace
  1. Cortar la cebolla y las patatas como tengáis costumbre  como si fueseis a hacer una tortilla.
  2. Poner la sartén al fuego con el aceite y cuando esté caliente poner la cebolla pochar un poco y añadir las patatas. Una vez fritas poner a escurrir.
  3. Precalentar el horno a 200º
  4. Batir los huevos y mezclarlos con las patatas y salpimentar
  5. Cubrir el molde con el bacón, dejando que sobresalga por los lados
  6. Poner la mitad de la mezcla de patatas, luego cubrir de jamón de york a continuación con queso y otra de jamón de york, y terminar echando la otra mitad de la mezcla de las patatas.
  7. Cerrar el pastel con el bacón cubriéndolo bien.
  8. Meter al horno durante 35 minutos.
  9. Dejar enfriar un poco antes de desmoldar y comer templado o frío.
Notas
  1. Yo a veces las patatas las hago en el microondas para aligerar un poco el plato, en el mío lo puse con dos cucharadas de aceite durante 20 minutos en intervalos de 5 para mover, y la verdad es que apenas se nota que no están fritas y es bastante más ligero.

 

Postres · Semana Santa

Torrijas

1520957823102

Llegada esta época del año toca hacer torrijas, son típicas de la cuaresma y también como receta de aprovechamiento, siempre están buenas, da igual cómo se hagan pues hay muchas recetas, yo os he puesto la más clásica.

Ingredientes
  • 1 barra de pan para torrijas
  • 1 litro de leche entera
  • 4 huevos
  • 2 ramas de canela
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 trozos de piel de limón sin nada blanco
  • Un plato con azúcar y canela para rebozarlas
  • Aceite de oliva suave o girasol
  • 1\2 litro de leche infusionada con canela y 2 cucharadas de azúcar, (cuando la queremos remojadas)
Cómo se hace
  1. Lo primero que hacemos es calentar sin dejar hervir, solo infusionar la leche, con las 2 cucharadas de azúcar, la canela en rama y la piel de limón Removemos con una cuchara hasta que se disuelva el azúcar totalmente. Apartamos el cazo del fuego y dejamos templar la leche.
  2. Mientras tanto cortamos la barra de pan en rebanadas de 2 centímetros de grosor aproximadamente. Batimos en un plato hondo los 4 huevos.
  3. Por otro lado, mezclamos en un plato llano el azúcar y 2 cucharaditas de canela molida, mezclamos con un tenedor. Por último, calentamos a fuego medio el aceite en una sartén grande.
  4. Cogemos una fuente honda, echamos la leche y vamos poniendo el pan hasta que se empape bien dándole la vuelta, se notarán que están porque pesan  después, la pasamos por el huevo batido y la ponemos a freír en el aceite caliente hasta que estén doradas. Sacamos las torrijas con una espumadera y las depositamos sobre un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Antes de que se enfríen totalmente las rebozamos bien con la mezcla de azúcar y canela molida.
  5. A partir de aquí yo hago dos cosas o nos las comemos así, o  infusionar la leche y se la pongo por encima para que se empapen, así también están muy buenas.
Notas
  1. Cuando veamos que el aceite se va ensuciando se puede cambiar o colarlo y ponerlo otra vez pues sino saldrán muy negras.
navidad · Postres · Tartas · Thermomix

Tarta de toffe en vaso

1508875219894

Ummmm…. está de muerte, es nuestra favorita la mezcla de todos los ingredientes la hace deliciosa y es fácil de hacer, yo hace mucho que la hago.

Ingredientes
Salen unos 8 vasos
  • Galletas maria redondas
Crema pastelera
  • 500 grs. de leche entera
  • 80 grs. de azúcar
  • 40 grs. de maicena
  • 3 huevos
  • 1 sobre  de azúcar avainillado
Nata montada
  • 500 grs. de nata para montar (la mía es la asturiana), que esté muy fría
  • 70 grs. de azúcar glas
  • Una cucharada grande de queso de untar
Salsa de toffe
  • 150 grs. de azúcar
  • 2 ó 3 cucharadas de agua
  • 200 grs, de nata de montar a temperatura ambiente
Cómo se hace
  1. Poner una galleta en cada vaso sin remojar
  2. Hacer la crema pastelera echando todos los ingredientes en el vaso y programando 7 minutos, 90º, Vel.5. Cuando este echarla en los vasos caliente (echar casi hasta la mitad de cada vaso). Cubrir con otra galleta y meter en el frigorífico.
  3. Ahora vamos a preparar el toffe, para ello ponemos el azúcar y agua en una sartén al fuego moviendo continuamente sin meter ninguna cuchara, cuando coja color, añadir la nata templada, poco a poco y sin dejar de remover  aquí sí con cuchara. (Este paso es el más peligroso porque puede salpicar).
  4.  Cuando se haya integrado bien y haya espesado un poco se retira del fuego y dejar enfriar.
  5. Mientras se enfría el toffe vamos a hacer la nata. Ponemos la mariposa y echamos en el vaso la nata, el queso y el azúcar.  Vel. 3 y medio sin tiempo, estar atenta.
  6. Sacar los vasos del frigorífico y cubrir con la segunda capa que es la nata alisando bien y volver a meter en la nevera. Cuando el toffe este frío y espeso se pone como última capa sobre la nata moviendo un poco para que se cubra toda la superficie.
  7. Al frigorífico hasta la hora de servir.

 

Notas
  1. Se puede hacer en un molde de tarta igual solo tener la precaución de cubrir la base con galletas que no queden huecos en las dos capas, se desmolda muy bien.

Fuente– canecositas

 

Legumbres y guisos · Recetas de Sabiote

Patatas en caldo

1520525642007

Esta receta es tradicional de mi pueblo, va para mi hija que le encantan, aunque imagino que cada uno le daremos un toque, es un guiso muy popular.

Ingredientes
  • 1 kg de patatas
  • 400 grs de anillas de calamares o chopitos
  • 1\4 kg. De  almejas
  • 1\2  kg. De mejillones
  • Medio pimiento rojo carnoso
  • Media cebolla
  • Un tomate
  • Una cucharada de pimentón dulce de la Vera
  • Sal
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 2 ajos
  • Una cucharadita de cominos enteros
  • Perejil
  • 2 hojas de laurel
Cómo se hace
  1. Lo primero es hacer el sofrito, para ello vamos a trocear la verdura en trozos muy pequeños.
  2. Mientras pelar las patatas y cortarlas en rodajas como de un dedo de grosor. Reservar
  3. Poner una cacerola con el aceite y echar la cebolla luego el pimiento y cuando esté eso rehogado poner el tomate (no tener prisa estar como 10 minutos rehogando). Luego echar los calamares cortados en cuadraditos rehogar un poco a continuación los mejillones y en cuanto se abran sacar.
  4. Echar las patatas, el laurel y seguir rehogando, mientras en un mortero poner sal los ajos, perejil y los cominos y machacar bien. Echarlo en la cacerola y dar unas vueltas ahora poner el pimentón dar una vuelta y cubrir con agua.
  5.  Dejar cocer 20 minutos desde que comienza a hervir a fuego lento (probar las patatas que estén tiernas), luego poner las almejas y en  cuanto se abran apagar el fuego, dejar reposar un rato antes de servir.