Aperitivos calientes · Entrantes · Setas

Setas empanadas

1550507536197La receta de hoy es muy fácil de preparar resultan un bocado delicioso.
Son muy fáciles de hacer pues es solo lo que tardemos en freírlas y se acompañan de alioli que para mí combina a la perfección.

Ingredientes
  • 12 setas de cultivo
  • 2 huevos
  • 100 gr. de pan rallado
Mayonesa de ajo
  • 1 huevo
  • 200 ml de aceite de girasol
  • Un chorrito de vinagre
  • Sal
  • Un diente de ajo
Cómo se hace
  1. Lo primero limpiamos las setas con un trapo ( no mojarlas), las salamos y las vamos pasando por el huevo batido y luego por pan rallado, y finalmente las dejamos en una fuente o bandeja para tenerlas listas para freír.
  2. Mientras vamos preparando las setas empanadas, habremos puesto aceite a calentar en una sartén.
  3. Freímos cuando el aceite esté bien caliente, en varias tandas para que no baje su temperatura, escurrimos en papel absorbente.
Para hacer la mayonesa de ajo
  1. Para preparar la mayonesa de ajo (de similar sabor al alioli), pon en el vaso de la batidora un huevo, un ajo pelado y sin el germen (así no ‘repetirá’), un chorrito de vinagre, un poquito de sal y unos 200 ml de aceite de girasol. Bate hasta que el aceite emulsione.
  2. Servimos calientes con junto con la mayonesa
horno · navidad · Postres · Tartas

Ruffle Milk pie(o pastel de leche rizado)

1550153566602Hoy es el cumple de mi costillo y como no puede ser menos le he preparado una tarta para la cena que tendrá esta noche. Esta le tenia echado el ojo y la verdad es que queda preciosa y ademas es facilisima de hacer y lo mejor  de todo es que esta de vicio

El ruffle milk pie es un pastel que se prepara con ingredientes sencillos y que recuerda al flan, solo que con crujientes capas de  masa filo . No tiene ciencia alguna. Quizás lo más complicado sea asegurarse de que las hojas de masa estén siempre cubiertas con un trapo para que no se sequen , por lo demás es cosa de coser y cantar. Ni siquiera el plegado de las hojas es complicado.

Ingredientes
  • 7-9 láminas de masa filo
  • 100 g de mantequilla fundida
  • 5 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 400 ml de leche
  • una cucharadita de canela
  • La piel de un  limón
Cómo se hace
  1. Con ayuda de un pincel pincelamos el molde de horno con mantequilla fundida, cubriendo bien la base y los laterales. Reservamos.
  2. A continuación preparamos la base de masa filo del pastel. Es importante tener en cuenta que esta es una masa que se seca con rapidez si la dejamos al aire, de modo que conviene tener las láminas cubiertas con un trapo húmedo y destapar solo cuando vayamos a coger una para usar.
  3. Colocamos una lámina de masa filo sobre una tabla y la pincelamos por toda la superficie con la mantequilla derretida. Volteamos y doblamos por su parte más ancha como si fuera un acordeón. La enrollamos sobre si misma y depositamos en el centro del molde. No hace falta apretar ni al doblar ni al enrollar, la masa ha de quedar suelta o ligeramente abierta dentro del molde.
  4. Repetimos esta operación con el resto de láminas de masa filo y las vamos enrollando alrededor, aumentando cada vez más el círculo. Nos ayudamos con los dedos para separar un poco las capas de masa filo y que queden sueltas.
  5. Cuando hayamos llenado el molde pincelamos la superficie con un poco de mantequilla e introducimos en el horno, pre calentado a 180º C con calor arriba y abajo, y cocemos durante 20 minutos o hasta que la masa filo esté ligeramente dorada y crujiente. Retiramos del horno y dejamos atemperar.
  6. Mientras horneamos la masa filo, calentamos la leche. con la piel del limón  el azúcar y la canela y cuando rompa a hervir la apartamos  y dejamos atemperar.
  7. Batimos los huevos . Incorporamos la leche poco a poco, después de retirar  la piel de limón, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  8. Repartimos la mezcla sobre la masa filo horneada, asegurando que llega a todos los rincones. Metemos de nuevo en el horno y cocemos otros 15-20 minutos a 180ºC, con calor arriba y abajo.
  9. Lo sacamos y lo dejamos enfriar. Antes de servirlo se le puede echar azucar glass por encima.
Aperitivos fríos · Entrantes · navidad · Pescados y mariscos · Queso · Thermomix

Milhojas de salmón ahumado

1547649247542

Un entrante perfecto, se puede hacer el día anterior y a la hora de servir cortarlo en cuadraditos y servirlos sobre tostadas de pan.

Ingredientes
  • 3 hojas de gelatina
  • 200 gr. de salmón ahumado en lonchas finas
  • 70 gr. de agua
  • Pimienta blanca
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Un poco de eneldo fresco o seco
  • 200 gr. de queso de untar
Cómo se hace
  1. Ponemos la gelatina en agua fría para que se hidrate.
  2. En el vaso de la thermomix ponemos el agua, pimienta, el zumo de limón y el eneldo, y programamos 3 minutos, 70º, Vel. 2.
  3. Escurrimos muy bien la gelatina y la echamos al vaso y mezclamos durante 10 seg. Vel. 3. Incorporamos el queso y volvemos a mezclar durante 12 seg. Vel. 3.
Montaje

Forramos un molde rectangular con film transparente que sobresalga por los lados y cubrimos todo con las lonchas de salmón (que este bien finito sino aplanarlo). Luego ponemos la mitad de la mezcla que tenemos en el vaso. Cubrimos con otra capa de salmón, taparlo y meterlo en el frigo para que coja cuerpo.
Para servirlo cortamos en cuadrados del tamaño del biscote que lo vayamos a poner. Se come frío.

Fuente– canecositas