Carnes · Cerdo · Olla express · Segundos

Filetes de lomo en salsa

1587738032817

Ingredientes
  • 1 kg. de cinta de lomo fresca cortada en filetes gruesos
  • 3 Dientes de ajo
  • 2 Cebollas medianas
  • 3  Zanahorias
  • 2 Hojas de laurel
  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 Vaso de Agua
  • Colorante o cúrcuma
Cómo se hace
  1. Ponemos una sartén con aceite al fuego para dorar ligeramente los filetes previamente salpimentados y enharinados.
  2. Según estén los vamos poniendo en la olla exprés donde los haremos (si no tenéis en una olla normal) y reservamos.
  3. Troceamos toda la verdura en trozos grandes y la incorporamos a la sartén con el aceite que nos queda de los filetes. Pochamos muy bien todo durante unos minutos, añadimos el vino y dejamos evaporar un poco.
  4. Lo incorporamos todo a la olla con los filetes y añadimos el agua, laurel, colorante, sal y pimienta.
  5. Tapamos la olla y cuando pite la dejamos 10 minutos (comprobar el tiempo en vuestra olla). Pasado el tiempo abrimos la olla sacamos lo filetes y trituramos la salsa (si no os gusta la podéis dejar así). Volvemos a incorporar los filetes y lo dejamos todo junto un minuto.
  6. Podéis acompañarlo de unas patatas fritas y a comer!!!!!!!

Ensaladas · Primeros · Salsas · Thermomix · Verduras · Verduras y guarniciones

Ensalada Coleslaw

1587653310311Es una ensalada que consiste en col blanca cruda picada de forma fina, y acompañada de zanahoria y manzana igualmente troceada.

Generalmente esta ensalada se suele aliñar unas horas antes de ser servida para que los ingredientes se asienten bien.

Ingredientes
  • 250 gr. de col o repollo
  • 180 gr. de zanahorias
  • 180 gr. de manzanas
Salsa
  • 1  yogurt natural o griego
  • 100 gr. de mayonesa
  • 10 gr. de azúcar
  • 10 gr. de vinagre de vino blanco
  • 5 gr. de mostaza de la normal de perritos
  • 5 gr. de  sal
  • 5 gr. de aceite de oliva virgen extra
Cómo se hace
  1. Cortamos la col muy finita tipo juliana. . Ponemos la col en un bol y hacemos la misma operación con la zanahoria y con la manzana.
  2. Mezclamos  bien los tres ingredientes para que se mezclen bien antes de echar la salsa.
  3. Para hacer la salsa mezclamos bien todos los ingredientes.
  4. Aliñamos la ensalada con la salsa, removemos bien para que se reparta bien y la dejamos en la nevera un mínimo de 2 o 3 horas antes de servirla.
Para hacerla en la thermomix
  1. Rallamos toda la verdura cada cosa por separado 4 0 5 segundos en Vel. 3 1\2 mezclamos en el bol y hacemos la salsa que sería mezclar todos los ingredientes 20 segundos Vel. 5 y vertemos en el bol y mezclamos muy bien.
Entrantes · horno · Huevos · Queso · Segundos · Verduras

Pastel de berenjenas y jamón de york y queso

1586076534844
Ingredientes
  • 3 berenjenas grandes
  • Lonchas de jamón de york
  • Lonchas de queso
  •  250 ml. de leche
  • 3 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 3 cucharadas de salsa de tomate frito
  • Un poco de pimienta negra molida.
  • Queso 4 quesos rallado.
Cómo se hace
  1. Lavamos las berenjenas, despuntamos y cortamos en rodajas finas.
  2. Las ponemos e  agua con sal unos 15 minutos.
  3. Las sacamos y secamos bien.
  4. Ponemos las berenjenas en una plancha bien caliente y las hacemos por los dos lados. Reservamos.
  5. En una fuente de horno ponemos papel de horno y ponemos una capa de berenjenas superpuestas que no queden huecos.
  6. Con un pincel ponemos tomate muy poco.
  7. Otra de jamón york.
  8. Otra de queso.
  9. Otra de berenjenas.
  10. Otra de tomate.
  11. Otra de jamón york.
  12. Otra de queso.
  13. Y por último otra capa de berenjenas.
  14. Ponemos  a precalentar el horno  a 180º
  15. Batimos en un cuenco los huevos con la leche, un poco de sal y de pimienta negra.
  16. Echamos la mezcla sobre la fuente poco a poco para que se absorba.
  17. Cubrimos con queso rallado.
  18. Metemos al horno 180º 40 minutos,se va quedando tostado.
  19. Le dejamos enfriar un poco para poder comerlo.
Flanes · Fritos · Huevos · Postres fritos · Thermomix

Torrijas de flan

1587060394638

Están tremendas, se hacen como todas no son demasiado laboriosas.

Ingredientes
  • Una barra de pan de torrijas (o cualquier pan que utilizeis)
  • 1 L.  de leche
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 sobre y medio de flanin
  • 2 huevos para rebozar
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar con canela para rebozarlas
Cómo se hace
  1. El flan lo vamos a hacer en la thermomix (las que no tengáis en un cazo), ponemos la leche, el azúcar y los sobres de flanin y programamos 10 minutos 90º Vel. 2.
  2.  Una vez este en caliente echamos en el fondo de una bandeja, (yo la del horno la he cubierto de papel de horno) un poco que la cubra y luego, cortamos el pan en rebanadas gorditas y lo ponemos en una bandeja y cubrimos bien con la mezcla pinchando un poco el pan par que se empape bien.
  3. Dejamos reposar  2 horas o hasta que este frío y veamos que haya cuajado.
  4. Ponemos abundante aceite de girasol a calentar a fuego medio en una sartén y cuando esté caliente, vamos rebozando las rebanadas en el huevo batido de dos o tres a la vez para que no se enfríe el aceite. Las freímos por ambos lados hasta que estén doradas.
  5. Una vez listas las sacamos sobre papel absorbente y luego las bañamos en azúcar y canela al gusto.
Fuente… recetas de casa lm
Fritos · Huevos · Masas · Postres fritos · postres sin horno · Recetas de Sabiote

Mojabanillas o papajotes

1586076432792Este ha sido nuestro desayuno para un Domingo de Ramos bastante atípico debido a la pandemia que estamos sufriendo.

Receta típica de mi pueblo es parecido a los churros.

Mi madre los preparaba algunos domingos y eran los mejores desayunos.

Las mojabanillas o papajotes son una receta sencilla y práctica para el desayuno o la merienda.

Ingredientes
  • 1 Huevo
  • 1 Vaso de leche
  • 1 Vaso de harina
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • aceite de oliva virgen extra, para freírlas. (también se puede hacer en aceite de girasol)
Cómo se hace
  1. Ponemos el huevo, la leche,  en una jarra mezcladora y se le van incorporando la harina, la levadura y la sal. Batimos con la minipimer. (si no teneis con unas varillas da igual) Obtenemos al final una especie de crema espesa.
  2. La dejamos reposar unos 15 minutos.
  3. En una sartén ponemos a calentar una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra, cuando esté bien caliente, con una cuchara vamos cogiendo porciones de la crema e incorporándolas al aceite. Cuando estén fritas, se retiran sobre papel absorbente, se colocan en un plato o fuente y se espolvorean con azucar.
  4. Se toman calientes, con chocolate, cafe o como más os gusten.
Legumbres y guisos · Primeros · Recetas de Sabiote · Verduras

Cocina berza

1585747351958Este plato yo creo que solo se hace en mi pueblo, mi madre lo hacia bastante en invierno a ella le salia muy bien y a mi me encantaba. Es sencillo y queda muy sabroso por la mezcla de sabores.

Ingredientes
  • Un repollo pequeño o berza no muy grande
  • 150 gr. de cebolla
  • 1/2 Pimiento rojo
  • 3 Cucharadas de pan rallado
  • 4 Cucharadas de vinagre
  • 1 Cucharadita de cominos
  • 2 Dientes ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 Cucharada rasa de postre de pimentón dulce
  • 1 Tomate
  •  Agua
  • Sal
  • 2 Hojas de laurel
  • Un pimiento seco (opcional)
Cómo se hace
  1. Para empezar este guiso , lo primero que vamos a hacer es cortar la berza en trocitos no muy grandes. Lo lavamos todo muy bien.
  2. Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate en trozos pequeños.
  3. Ponemos a calentar el aceite en una olla y cuando esté caliente echamos la cebolla, sofreímos un poco y ponemos el pimiento, sofreímos y añadimos el tomate, cuándo esté todo sofrito incorporamos la berza cortada y mezclamos todo, dejamos un rato que se sofría todo junto, cuando esté le añadimos el laurel, el pimentón y el pan rallado, dejamos muy poco que el pimentón enseguida se quema y el añadimos un majado que haremos con los ajos, cominos y perejil, echamos la sal el vinagre y cubrimos de agua.
  4. Dejamos que se haga el guiso unos 40 minutos, se va probando para rectificar de sal y que veamos que la berza esta tierna.
Notas
  1. Ir probando si os gusta como queda de vinagre y de espeso con el pan rallado, si quisierais espesarlo más podéis ponerle más pan rallado sin problema.
horno · Primeros · Queso · Salsas · Segundos · Verduras

Acelgas con bechamel gratinadas

1584643518056

Ingredientes
  • 1 Manojo de acelgas o 2 bolsas de las preparadas
  •  1 Bolsa queso rallado ( yo uso 4 quesos)
  • Sal
  • Aceite
  • Un vaso de Bechamel
Cómo se hace
  1. Lavamos y cortamos las acelgas bajo el chorro de agua fría, (yo solo uso la parte verde, las pencas las uso para otra preparación).
  2. Las ponemos a cocer en abundante agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrimos muy bien, y reservamos.
  3. Ponemos el horno a 200º solo el gratinador que se vaya precalentando.
  4. Ponemos una sartén con un poco de aceite y rehogamos las acelgas como unos 5 minutos, le añadimos la bechamel y mezclamos, probamos de sal y echamos todo a una fuente de horno, cubrimos de queso rallado y lo metemos al horno 200º gratinador 5 minutos hasta que veamos la parte de arriba dorada.
Notas
  1. También se puede hacer por capas es decir poner las acelgas y luego cubrir con la bechamel y después el queso.
  2. Se puede hacer con espinacas, coliflor, brócoli o la verdura que más os guste, el proceso es el mismo.