Arroces · Primeros

Fideos en punta

Ingredientes 
  • 400 grs. de fideos finos (cabello de ángel)
  • 150 grs. de gambas ya peladas
  • 2 o 3 dientes de ajo,  picados
  •  1 litro de fumet  de de pescado ( sobrara). ( Yo use 750 ml.)
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • Sal
Cómo se hace 
  1. Se pone una paella al fuego con el aceite y cuando esté caliente añadimos los ajos  cuando estén echamos las gambas y cuando estén las sacamos y reservamos.
  2. A continuación echamos los fideos y rehogamos, tienen que dorarse pero sin que se quemen, sin parar de mover. Incorporamos el pimentón removiendo para evitar que se queme, incorporamos las gambas y los ajos que teníamos reservados y el fumet caliente (yo he puesto 750ml. Casi siempre es el doble de caldo), dejamos cocer unos 5 minutos a fuego vivo (los fideos quedarán con las puntas hacia arriba).
Arroces · Comida china · Huevos · Primeros

Arroz frito tres delicias

Ingredientes 
  • 200 g de arroz
  • 16 langostinos (optativo yo no he puesto)
  • 4 huevos
  • 125 g de jamón cocido
  • 1 zanahoria
  • Una lata pequeña de guisantes (optativo yo no he puesto)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
Cómo se hace 
  1. Ponemos abundante agua con sal a calentar en una cazuela y cuando empiece a hervir agregamos el arroz, y cocemos el tiempo que ponga el fabricante (durante 15 minutos más o menos). Colamos, refréscamos con agua fría y lo ponemos a  escurrir. Reservamos. 
  2. Ahora batimos los huevos como para tortilla y en una sartén al fuego hacemos la tortilla muy finita y al final la picamos pequeña. Reservamos.
  3. Ponemos una sartén al fuego, agregamos un poco de aceite y salteamos la zanahoria rallada, cuando esté ponemos el jamón de york cortado en tiras finas. ( Si quisiéramos poner gambas y guisantes se añadirían ahora también). Echamos el arroz escurrido y la tortilla que teníamos reservada salteamos todo junto.
  4. Servir caliente.
  5. Se le puede poner salsa de soja, pero nosotros lo tomamos con salsa agridulce.
Arroces · Cefalópodos · Marisco

Arroz con pulpo y gambones

Buenisimo, queda algo caldoso de un sabor a pulpo muy rico.

Ingredientes

  • 100 g de cebolla en cuartos
  • 1 diente de ajo
  • 150 g de pimiento rojo cortado en trozos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 600 g de pulpo cocido
  • 100 g de tomate triturado 
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel 
  • 500 g de fumet de pescado o marisco ( se puede echar agua)
  • 200 g de arroz de grano redondo

Cómo se hace

  1. Cortamos y picamos las cebollas, el ajo y los pimientos (verde y rojo) muy finos para que se deshagan en la cocción. 
  2. Añadimos el aceite de oliva virgen extra a la cazuela donde vamos a preparar el arroz.
  3. Cuando el aceite esté caliente echamos los gambones le damos una vuelta rápida los sacamos y los reservamos.
  4. Echamos los ajos, la cebolla y los pimientos y los sofreímos.
  5. Echamos sal, pimentón, laurel y el tomate y seguimos sofriendo.
  6.  El pulpo lo hemos cortado antes pequeño, los repartimos por toda la cazuela.
  7. Echamos el arroz y removemos todo con suavidad para que se impregne bien del guiso y absorba el sabor. Dejamos durante 1 minuto más a fuego medio removiendo para que no se pegue.
  8. Agregamos el caldo caliente y lo dejamos cocer 18 minutos .Aún así si observamos que el arroz está un poco duro, pero la cazuela se está quedando sin líquido suficiente, le vamos añadiendo poco a poco más agua hasta que quede en su punto.
  9. Cuando queden tres minutos para que acabe la cocción ponemos los gambones.
  10. Apartamos del fuego y dejamos reposar 5 minutos.

 

 

     

     

     

     

    Arroces · Postres · postres sin horno · Thermomix

    Arroz con leche

    1583691876961Vamos a poner algún dulce para estos momentos tan duros, no desesperéis .Esperemos que pase pronto y que sea la menor gente posible en ponerse mala.

    Yo lo hago en la thermomix pero perfectamente lo podéis hacer en una cacerola, es el mismo proceso.

    Ingredientes
    • 1 1\2 litros de leche entera
    • 200 gr. de arroz
    • La piel de una naranja (sin nada de la parte blanca)
    • La piel de un limón (sólo la parte amarilla)
    • 1 trozo de canela en rama
    • Una pizca de sal
    • 150 gr. de azúcar
    Cómo se hace
    1. Colocamos la mariposa en las cuchillas y vamos echando la leche,el arroz, las pieles de naranja y limón, la canela y la sal y programamos 40 minutos, 90º Vel. 1.
    2. Cuando este añadimos el azúcar y volvemos a programar 2 minutos 90º Vel. 1.
    3. Cuando este lo echamos en un recipiente para que se enfríe y servirlo en cuencos con canela molida por encima.

     

     

    Arroces · Cerdo · Primeros · Verduras

    Arroz caldoso con costillas

    1508516672152

    Ingredientes
    • 400 gr. de habas desgranadas
    • 200 gr. de magro de cerdo troceado
    • 250 gr. de costillas de cerdo adobadas y troceadas
    • 400 gr. de arroz bomba
    • 1\2 manojo de ajetes troceados
    • 1 tomate cortado muy pequeño o 2 cucharadas de tomate frito
    • 50 gr. de aceite
    • Azafrán
    • Sal
    • Pimentón
    • 2,5 litros de caldo de ave o de cocido
    Cómo se hace
    1. En una cacerola calentamos el aceite y sofreímos el magro y las costillas. Sacamos y reservamos.
    2. En ese aceite añadimos las habas, ajetes, y el tomate y sofreímos un poco; añadimos 1\2 cucharadita de pimentón y el caldo hirviendo. Incorporamos las carnes y cocemos unos 20 minutos a fuego lento. (Cocemos los primeros 8-10 minutos a fuego fuerte; el resto del tiempo a fuego lento). Ponemos las hebras de azafrán tostadas y machacadas diluyéndolas con un poco de caldo.
    3. Comprobamos el punto de sal y echamos el arroz. Cocemos destapado durante 16-18 minutos. Dejamos que repose 5-8 minutos tapando la cacerola. Retiramos del fuego y servimos inmediatamente
    Arroces · Conejo · Recetas de Sabiote · Setas

    Arroz con conejo

    1555167492739

    El arroz con conejo es uno de los muchos arroces que tenemos en nuestra cocina. Un plato fácil y rico para la comida del domingo.
    A mí me trae muchos recuerdos pues lo hacía casi todos los domingos mi madre y yo creo que uno de las primeras recetas que aprendí a hacer. No sé a qué edad ya lo hacía, pero desde luego era bastante pequeña. Mis padres muchos domingos se iban a las olivas que tenía mi padre y cuando venían yo ya tenía preparado el arroz.
    Así que esta receta la hago con los ojos cerrados, la vario bastante añadiéndole verduras, setas o incluso se le puede poner unos gambones creando un arroz muy rico.

    Ingredientes

    Para dos personas

    • Medio conejo cortado a trozos
    • 160 gr de arroz bomba
    • media cebolla
    • 2 ajos
    • un tomate pequeño
    • medio pimiento rojo o verde
    • agua unos 600 ml
    • 1 cucharadita de cúrcuma
    • 100 ml de vino blanco
    • perejil
    • sal
    • pimienta
    • aceite de oliva virgen extra
    • 150 gr de setas (optativo)
    • 5 vainas de judías verdes (optativo)
    Cómo se hace
    1. Poner la cacerola al fuego y calentamos el aceite de oliva,  sofreímos primero los trozos de conejo con un poco de sal.
    2. Mientras tanto cortamos a trocitos pequeños todas las verduras, la cebolla, el tomate, el pimiento, judías  verdes y  las setas.
    3.  Cuando el conejo este dorado añadimos la cebolla, el pimiento y seguimos rehogando luego echamos el tomate y por último las verduras (judías verdes y setas) y seguimos rehogando como unos 5 minutos más.
    4. Mientras en el mortero poner los ajos pelados y el perejil  y lo machacamos, cuando este añadimos el vino al mortero y toda la mezcla a la  cacerola. Salpimentar y ponemos la cúrcuma. Cuando haya evaporado el alcohol echamos el agua y dejamos cocer todos juntos 25 minutos. Luego echamos el arroz y los dejamos 18 minutos apagamos y dejamos reposar 5 minutos.
    5. Si vemos que queda un poco seco se puede  añadir un poco más de agua CALIENTE.
    Notas
    1. Las verduras y lo que queramos poner son siempre optativas.
    2. Podéis hacer el caldo con anticipación y volver a calentarlo cuando vayáis a echar el arroz con la cual es un plato que se puede hacer el caldo el día anterior o incluso congelarlo (yo hago el doble y lo congelo).
    3. También se puede hacer al contrario es decir cuando tengamos todo el rehogado hecho, justo antes de poner el agua se pone el arroz y se rehoga muy bien y después se pone el agua y se cuece igual. De las dos maneras queda igual.
    Arroces · Primeros

    Arroz negro

    1531592789794

    El arroz negro gusta mucho en casa y es muy fácil de elaborar. Sois bastantes los que me habéis  pedido la receta así que ahí está, espero que os sea de ayuda y si algo no entendéis dejar un comentario que os atenderé con mucho gusto.

    Ingredientes

    Para 4 personas

    • 1 cebolla picada
    • 2 dientes de ajo
    • 2 tomates naturales ó 2 cucharadas de tomate frito
    • 1 pimiento rojo o verde
    • 500 gr. de sepia o calamar en trozos muy pequeños
    • 300 gr. de arroz
    • 800 gr. de fumet
    • 4 bolsas de tinta de calamar
    • majado de ajo y perejil
    • aceite
    salsa alioli
    • 2 dientes de ajo
    • aceite
    • sal
    Cómo se hace
    1. Cubrir el fondo  de la paella con aceite, echar la cebolla picada y el pimiento troceado y rehogar. A continuación añadir los ajos picados y los tomates cortados en trozos. (o el tomate frito).
    2. Incorporar la sepia troceada y dejar cocer hasta que se evapore todo el líquido que suelta y éste blanda. Añadir el majado de ajo y perejil. Incorporar el arroz y rehogar ligeramente.
    3. Diluir la tinta de calamar en un poco del fumet, incorporar al arroz y, seguidamente, el resto del fumet hirviendo. Cocer a fuego vivo durante 10 minutos. Bajar la intensidad y dejar otros 8. Si fuera necesario, ir añadiendo fumet poco a poco.
    4. Probar el arroz pues todos no necesitan el mismo tiempo. Retirar y dejar reposar 5 minutos (a mí me gusta ponerle un paño húmedo encima).
    Salsa alioli
    1. En un mortero, machacar el ajo con una pizca de sal. Añadir el aceite poco a poco in dejar de remover para que emulsione y tenga la textura deseada.
    2. Acompañar el arroz con el alioli
    Notas
    1. Yo no le puesto sal porque el fumet ya lo tenía pero vosotros probar y rectificar si fuera necesario.
    2. A veces me gusta ponerle unas gambas cuando le faltan 2 minutos de cocinado, y también está muy rico.