Carnes · Hamburguesas · pan

Hamburguesas🍔🍟

1.1 Hamburguesas de ternera 

  • 250 gramos de carne de ternera
  • Sal y pimienta
  • 4 panes de hamburguesa (yo lo uso pequeños)
  • Tomate, lechuga, cebolla
  • lonchas de queso cheddar o havarti 
  • Salsa barbacoa 
  • Aceite 
Cómo se hace 
  1. En un bol mezclamos la carne picada con sal y pimienta.
  2.  Formamos las hamburguesas del mismo tamaño y grosor. Empezamos haciendo bolas y, después, aplastamos.
  3. Calentamos una sartén a fuego medio-alto y añadimos una pizca de aceite.
  4. Cocinamos las hamburguesas durante 3 o 4 minutos por cada lado. Este paso puede variar en función del punto de la carne que más nos guste.
  5. Añadimos las lonchas de queso  sobre cada hamburguesa. Hazlo cuando el fuego aún esté caliente, justo antes de apagarlo.
  6. Montamos las hamburguesas,poniendo encima el tomate, la lechuga y la cebolla. Añadimos la salsa a nuestro gusto.

1.2 Hamburguesas de pollo 

  • 250 gramos pollo picado
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta
  • 1 diente de ajo machacado 
  •  Perejil fresco picado
  • Panecillos 
  •  Queso de cabra
  • Aceite

Para la cebolla caramelizada 

  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de agua
Cómo se hace 
  1. Ponemos a sofreír la cebolla laminada en una sartén con un hilo de aceite despacio, cuando lleve un poco le ponemos 2 cucharadas de azúcar moreno y un poco de agua.  La tenemos al fuego entre 15 0 20 minutos o hasta que esté caramelizada.
  2. Mezclamos en un bol el pollo con la sal, la pimienta, el ajo y el perejil y el huevo. Amasamos y le damos forma de hamburguesas.
  3. Ponemos una sartén al fuego con aceite y las vamos haciendo por ambos lados hasta que estén doradas , cuando casi estén le ponemos las rodajas de queso.
  4. Montamos las hamburguesas  con la cebolla caramelizada por encima, la carne con el queso.
  5. Yo en esta no he puesto nada de salsa, pero eso va a gusto, se puede poner cualquiera a nuestro gusto.
  6. Ketchup, mostaza o una que yo le hago que es,  mezclando mayonesa  Ketchup y mostaza, esa es la que más me gusta a mi.

1Hamburguesas de salmón 

  • 200 g de salmón
  • eneldo picado, muy poco
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 cucharadas de harina
  • Pan de hamburguesas
  • Salsa tártara o mayonesa 
  • Lechuga
  • Tomate en rodajas
  • Queso fresco 
Cómo se hace 
  • El salmón lo tenemos en filetes sin piel ni espinas, y troceamos.
  • Trituramos con el picador que tengamos, lo ponemos en un bol y  echamos el huevo, eneldo, sal y pimienta,mezclamos todo bien hasta formar una masa.
  • Cogemos pequeñas porciones de masa y con las manos damos forma de hamburguesa, pasamos por harina, (solo un poco).
  • Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y disponemos las hamburguesas de salmón sobre ella, cocinándolas a fuego suave. Cuando estén reservamos.
  • Ponemos un poquito de mayonesa sobre el pan de hamburguesa, unas hojas de lechuga y la hamburguesa de salmón.
  • Ponemos una rodajita de tomate y un poco de queso fresco, cerramos la hamburguesa con la otra parte del pan.
Carnes · Cerdo · Segundos · Thermomix

Albóndigas al px

Ingredientes
  • Para las albóndigas
  •  1000 gr. de carne picada mixta a mi me gusta 750 de ternera y 250 de cerdo
  • 2 huevos medianos
  • 50 gr. de pan rallado
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 cucharada de perejil fresco picado y un poco más para espolvorear
  • 2 dientes de ajo
  • Sal,  y pimienta negra recién molida (al gusto)
Ingredientes para la salsa 
  • 50 grs. de Aove
  • Sal
  • Pimienta
  • 250 grs. de cebolla
  • 50 grs. de harina
  • 200 grs. de vino pedro Ximénez
  • 450 grs. de caldo de pollo
Cómo se hace 
  1. Salpimentamos la carne picada, tanto la de ternera como la de cerdo en un cuenco grande. Rompemos los 2 huevos y los añadimos junto con el ajo y perejil machacado, el pan rallado y el vino. Mezclamos muy bien y dejamos que repose la mezcla. A mí me gusta dejarla toda la noche o por lo menos 4 horas.Vamos a hacer las albóndigas de carne, que todas salgan más o menos igual.
  2. Ponemos una sartén al fuego y vamos friendo las albóndigas (yo nunca las paso por harina así las hacía mi madre). Cuando estén las sacamos y vamos reservando.
  3. Ahora vamos a hacer la salsa para ello ponemos  en la thermomix el aceite (si queréis le podéis poner el freír las albóndigas y completar hasta el necesario, dará mejor sabor), la cebolla cortada fina y programar 15 minutos varoma vel. 2 y luego cuando acabe el tiempo otros 2 minutos más pero ya sin cubilete.
  4. Añadir la harina y sofreír 2 minutos varoma, vel. Agregar el vino, el caldo y salpimentar, programar 25 minutos varoma, vel.2. Quitar el cubilete y poner el cestillo invertido para que no salpique.
  5. Triturar la salsa, 20 seg. Vel 10. Echar la salsa sobre las albóndigas y cocer 10 minutos. Rectificar el punto de sal y se veis que queda demasiado espesa ponerle un poco más de caldo.

 

Carnes · Cerdo · Huevos · Segundos · Ternera

Filetes rusos con tomate

Ingredientes 
    • 500 Gr.de carne picada,  pollo, ternera,  cerdo o mezcla. ( Yo en este caso mitad cerdo mitad ternera).
    • Una lata grande de tomate triturado 
    • 75 Ml. de vino blanco para la carne 
    • 3 Huevos 
    • 3 Dientes de ajo 
    • Sal y pimienta 
    • Aceite de oliva virgen extra 
    • Perejil 
    • 1 Cebolla 
    • 1 Pimiento rojo 
    • Harina 
    • Pan rallado 
    • 75 Ml. de vino blanco para la salsa 
    • Azúcar para la salsa de tomate si le hiciera falta 
Cómo se hace 
    1. En un bol ponemos la carne, el ajo y perejil machacado, un huevo, un poco de pan rallado, el vino, sal y pimienta.
    2. Una vez mezclado todo muy bien con las manos o con la ayuda de un tenedor pasamos a empanar nuestros filetes rusos.
    3. El tamaño del filete ruso dependerá de cada uno, a mí me gustan grandes y gruesos porque con esta receta salen muy jugosos.
    4. Lo pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, y los vamos  haciendo en una sartén al fuego. Cuando estén los vamos  poniendo en una fuente sobre papel absorbente. Y reservamos. 
    5. Para la salsa de tomate, comenzamos haciendo un sofrito de cebolla, ajo y pimiento rojo, como 10 minutos.
    6. Una vez bien pochado  agregamos el tomate .
    7. Removemos para que se integre todo, echamos el vino blanco y tapamos. Que se cocine hasta que evapore casi todo el líquido.
    8. Vamos viendo cada cierto tiempo y removemos.
    9. Echamos azúcar si la vemos muy ácida.
    10. Cuando veamos que está la salsa ,la trituramos.( No es imprescindible,  yo siempre no la trituro).
    11. Ahora ponemos los filetes en la salsa y los dejamos unos 5 minutos.
Notas
  • Tambien se pueden hacer al horno los colocamos en una bandeja apta para horno y precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
  • Con los filetes rusos ya formados, llevamos la bandeja al horno. Ponemos  8 o 10 minutosa 200º.
Carnes · Cerdo · horno · navidad · Primeros

Cochinillo asado, el definitivo

Recetón para navidad, esta sin duda es la mejor forma de hacerlo, sale crujiente y riquísimo. Debe ser de entre3 0 4 kg, que se habrá alimentado solo de leche pues si es más grande la alimentación habrá variado y el sabor ya no será el mismo.

Cuando lo compremos le pedimos al carnicero que nos lo abra por el vientre, o podemos comprarlo ya limpio en el mercado o algún supermercado, aunque siempre mejor en vuestro carnicero de confianza.

Ingredientes

  • Cochinillo de unos 3 kg (limpio)
  • Manteca de cerdo
  • Sal gorda
  • 1 o 2 hojas de laurel

Como se hace

1- Lo primero vamos a encender el horno a 180 grados arriba y abajo.

2- Sazonamos el cochinillo por ambas caras con sal al gusto. Luego untamos todo el cochinillo con un poco de manteca de cerdo, la cual le va a dar un toque graso y ayudará al tostado final. Para terminar de prepararlo, vamos a tapar con papel de plata sus orejas y el rabo, pues son dos partes muy delicadas que se pueden quemar en el horno.

3- Ponemos agua en la bandeja de horno. Como unos dos vasos de agua, las hojas de laurel, encima la rejilla del horno y colocamos el cochinillo sobre esta con la parte de la piel hacia abajo.(Es muy importante que el cochinillo no esté en contacto con este agua en ningún momento).

4- Lo metemos en el horno. Dejamos que se cocine por este lado a 180 grados con calor arriba y abajo y sin aire, durante una hora y media. Si vemos que la bandeja se va quedando sin agua añadimos una poca más de agua.

5- Pasado el tiempo sacamos el cochinillo y le damos la vuelta que quede la piel hacia arriba. lo volvemos a introducir en el horno y ahora lo ponemos durante otra hora y media a 180 grados, lo mismo con calor arriba y abajo sin aire. Vigilar si la bandeja pierde agua. Cuando acabe el tiempo ,subimos la temperatura a 220 grados y hornea durante 10 minutos para que la piel acabe de quedar crujiente. (ir vigilando porque todos los hornos no son iguales).

6- Sacamos el cochinillo del horno y quitamos el papel de aluminio. Para comprobar que ya está hecho, damos unos golpes a la piel y debe de sonar hueco.

7- Con el líquido que queda en la bandeja lo ponemos a reducir y nos servirá de salsa, pero esto es optativo pues no le hace falta salsa.

8- Se puede acompañar de unas patatas panadera.

Carnes · Cerdo · Olla express · Segundos

Filetes de lomo en salsa

1587738032817

Ingredientes
  • 1 kg. de cinta de lomo fresca cortada en filetes gruesos
  • 3 Dientes de ajo
  • 2 Cebollas medianas
  • 3  Zanahorias
  • 2 Hojas de laurel
  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 Vaso de Agua
  • Colorante o cúrcuma
Cómo se hace
  1. Ponemos una sartén con aceite al fuego para dorar ligeramente los filetes previamente salpimentados y enharinados.
  2. Según estén los vamos poniendo en la olla exprés donde los haremos (si no tenéis en una olla normal) y reservamos.
  3. Troceamos toda la verdura en trozos grandes y la incorporamos a la sartén con el aceite que nos queda de los filetes. Pochamos muy bien todo durante unos minutos, añadimos el vino y dejamos evaporar un poco.
  4. Lo incorporamos todo a la olla con los filetes y añadimos el agua, laurel, colorante, sal y pimienta.
  5. Tapamos la olla y cuando pite la dejamos 10 minutos (comprobar el tiempo en vuestra olla). Pasado el tiempo abrimos la olla sacamos lo filetes y trituramos la salsa (si no os gusta la podéis dejar así). Volvemos a incorporar los filetes y lo dejamos todo junto un minuto.
  6. Podéis acompañarlo de unas patatas fritas y a comer!!!!!!!

Carnes · Entrantes · Pollo · Primeros · Thermomix

Fiambre de pollo con jamón y pistachos

1574071559378

Ingredientes
  • 300 gr. de pechuga de pollo picada
  • 150 gr. de jamón muy picado
  • 60 g de queso filadelfia
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra molida
  • 500 gr. de pistachos pelados
  • 700 gr.de agua
Cómo se hace
  1. En un bol mezclamos la carne con el queso, el jamón, los huevos, la sal, la pimienta,  y los pistachos. 
  2. Echamos la mezcla sobre un cuadrado de film transparente y envolvemos la carne dando forma de cilindro. La hacemos rodar la carne sobre la encimera para que quede bien sellado.
  3. Vertemos el agua en el vaso y ponemos el recipiente Varoma  con el rollo de carne.
  4. Tapamos el Varoma y programamos 30 min/Varoma/Vel cuchara.
  5. Dejamos enfriar el fiambre de pollo y podemos cortarlo como nos guste.
Carnes · Cerdo · Olla express · Primeros

Costillas en salsa barbacoa en la olla express

1582217580865

Esta receta ademas de estar muy rica es muy fácil de hacer, yo la hago en la magefesa pero si no tenéis podéis hacerla en olla normal incrementando el tiempo de cocción.

Ingredientes
  • 1Kg. de costillas cortadas una a una
  • 30 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 200 gr. de salsa barbacoa
  • 200 gr. de agua
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de tabasco (opcional)
  • 1 cucharadita de sal

Cómo se hace

  1. Ponemos el aceite en la olla y sofreímos un poco las costillas, luego ponemos la salsa barbacoa, la salsa picante, la sal y disolvemos la maicena en el agua y la incorporamos también a la olla.
  2. Tapamos la olla y cuando pite la dejamos 30 minutos.
  3. Al acabar destapamos la olla y comprobamos que estén tiernas por si hiciera falta cocerlas un poco más (a mí con ese tiempo me han salido súper tiernas).

Carnes · Cerdo · Entrantes · Fritos · Huevos · Segundos

Flamenquines

1572542076530

El flamenquín es un plato típico de Córdoba consistente en trozos de jamón serrano enrollados en filetes de cerdo, rebozado en pan rallado y huevo y posteriormente frito.

Yo a veces le pongo un poco de queso que también está muy rico.

Ingredientes
  • 4 Filetes de cerdo de la parte del jamón (también se usa la cinta de lomo)
  • 4 Lonchas de jamón serrano
  • 4 tiras de queso mejor que en lonchas (esto es optativo yo esta vez no le puse)
  • Harina
  • 2 Huevos
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva
Cómo se hace
  1. Los filetes los tenemos que espalmar, para ello los colocamos entre dos láminas de film transparente y los golpeamos hasta que queden bien finos.
  2. Retiramos el film y los salamos, no mucho que el jamón tiene sal, cubrimos con una loncha de jamón y (si pusiéramos con la tira de queso). Dejamos un espacio al final sin cubrir para enrollar mejor.
  3. Enrollamos presionando para que queden compactos. Si queréis podéis poner un palillo para evitar que se abran.
  4. Ahora vamos a rebozarlos para ello preparamos tres platos uno con harina, otro con huevo batido y el último con pan rallado. Y vamos pasando los flamenquines en ese orden.
  5. Ponemos una sartén al fuego con suficiente aceite para freírlos. Cuando el aceite este caliente los vamos friendo.
  6. Cuando estén dorados los sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Retirar los palillos si los habéis puesto.
  7. Se sirven calientes. Yo los he acompañado de patatas fritas y unos pimientos verdes también fritos.

>

 

 

Carnes · Cerdo · horno · Patatas · Segundos

Costillas de cerdo a la barbacoa

Una receta especial para mañana domingo, no os arrepentiréis de hacerlas están realmente buenas parecidas a las del foster.

 Ingredientes
Para 4 personas
  • 1.5 Kg Costillas de cerdo
  • Agua
  • Sal
  • Salsa Barbacoa abundante de buena marca
  • 2 patatas
Cómo se hace
  1. Lo primero que tenemos que hacer es cocerlas en agua con sal durante 1 hora y 15 minutos. Si no caben en la cacerola los cortamos a la mitad el costillar.
  2. Precalentamos el horno a 180º y ponemos  las costillas en una fuente apta para hornear. Una vez colocadas, cubrir con abundante salsa barbacoa.
  3. Pelamos las patatas, córtalas en gajos y las ponemos en la misma fuente de las costillas no importa si les cae salsa.
  4. Horneamos las costillas y las patatas durante 40 minutos, hasta que la salsa barbacoa haya comenzado a burbujear, y veamos que los huesos de las costillas asoman un poco.
Carnes · horno · Patatas · Segundos

Patatas asadas rellenas de carne

1570031668553

Ingredientes
  • 4 patatas
  • 400 gr. de carne picada
  • 1/2 cebolla
  • Un poco de tomate frito
  • Una bolsa de cuatro quesos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Cómo se hace
  1. Ponemos el horno a 200ºC e introducimos las patatas lavadas y envueltas en papel de aluminio. Las dejamos asando durante 60 minutos más o menos dependiendo del tamaño de las patatas.
  2. Mientras picamos la cebolla y la ponemos a dorar en una cazuela con aceite de oliva. Cuando empiecen a coger color, añadimos la carne picada salamos y cuando este dorada echamos el tomate frito. Mezclamos y dejamos un par de minutos.
  3. Cuando las patatas estén listas, le quitamos la capa de arriba. Seguidamente las vaciamos con cuidado de no llegar a la piel y dejando patata alrededor.
  4. A la carne que teníamos reservada le mezclamos un poco de patata ( al gusto o no ponerla y aprovecharla para hacer un puré), que hemos quitado y mezclamos.
  5. Rellenamos  Repartimos queso por encima y metemos al horno a gratinar durante 5 minutos. Servir calientes.