Huevos · Legumbres y guisos · Primeros

Potaje de garbanzos fácil y light

Ingredientes 
  • 1 Bote de garbanzos cocidos
  • 300 Grs. de espinacas 
  • 3 Zanahorias 
  • 2 Dientes de ajo 
  • 1/2 Cebolla 
  • 1 Cucharada de pimentón 
  • 1/2 Cucharada de cominos 
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • 1  Tomate
  • 2 Huevos duros 
Cómo se hace 
  1. Limpiamos, pelamos y cortamos al gusto todas las verduras.
  2. Ponemos aceite en una cacerola cuando esté caliente añadimos el diente de ajo y dejamos que se dore.
  3. Una vez dorado añadimos la cebolla.
    Una vez esté todo pochado, agregamos el tomate y la zanahoria y a continuación las espinacas.
  4. Seguimos removiendo hasta que esté todo tierno.
  5. A continuación agregaremos el pimentón y el comino, rehogamos y rápidamente mojamos con un cazo agua.
  6. Agregamos los garbanzos bien limpios. 
  7. Sazonamos con sal y dejamos cocer despacio, como 25 minutos hasta que esté en su punto. 
  8. Al final le picamos los huevos y se los incorporamos.
Legumbres y guisos · Segundos · Verduras

Alcachofas rellenas de carne

Ingredientes para el relleno 
  • 500 grs. de carne picada de pollo. (puede ser mezcla o sólo ternera).
  • 2 huevos 
  • 2 dientes de ajo 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal y pimienta 
  • Pan rallado 
  • Medio vaso de vino blanco 
Ingredientes para el resto de la receta
  • 6 o 7 alcachofas 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Una cebolla
  • Dos dientes de ajo 
  • 2 tomates o tomate triturado 
  • Medio vaso de vino blanco 
  • Caldo de pollo o carne ( si no también vale con agua)
  • Sal
  • Pimienta 
  • 2 hojas de laurel 
  • Maizena si hiciera falta espesar la salsa 
Cómo se hace
  1. Preparamos la masa para hacer el relleno. Para ello, picamos los dientes de ajo y el perejil, y lo añadimos a la carne picada, un poco de sal y pimienta, los huevos un poco batidos, el vino y el pan rallado y amasamos  todo para que quede homogéneo.
  2. La dejamos reposar un rato, mientras vamos preparando las alcachofas.
  3. Preparamos un bol con agua y limón para ir echando las alcachofas una vez arregladas. 
  4. Las vamos quitando las hojas exteriores más duras y les cortamos un poco las puntas y los pelillos del centro, los tenemos que quitar con una cucharita o como cada uno se arregle, dejando un hueco para rellenar, las vamos  poniendo en el bol del agua.
  5. Vamos  ahora rellenando las alcachofas con la masa, con una cuchara le vamos metiendo la carne apretando bien.
  6. Una vez rellenas, las vamos  pasando por pan rallado por la parte del relleno, empanándolas bien.
     Ahora ponemos una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente vamos dorando las alcachofas por la parte del rebozado, y reservamos en la cacerola que lo vayamos a hacer.
  7. En ese mismo aceite, pochamos la cebolla picada con un poco de sal, hasta que esté transparente. Incorporamos los ajos muy picaditos y seguimos pochando.
    Añadimos el tomate y seguimos sofriendo un poco más.
  8. Cuando esté lo incorporamos a las alcachofas, ponemos al fuego y echamos el vino, dejamos reducir y ponemos el laurel.
  9. Cubrimos con  el caldo o en su defecto agua y dejamos que cueza a fuego lento y tapadas unos 30 minutos. Vigilando que no les falte líquido, añadiendo agua o caldo si hiciera falta.
  10. Cuando estén se puede triturar la salsa (yo no lo hago). Y si quedara muy líquida se podría espesar con un poco de caldo y una cucharada de maizena.
Conejo · Legumbres y guisos · Olla WMF · Primeros

Conejo guisado

Ingredientes 
  • 1 conejo troceado, no muy pequeño
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal
  • 2 Hojas de laurel
  • Medio pimiento rojo
  • 2 Tomates
  • 1 Cucharada de harina
  • 1 cucharadita de pimentón 
  • 1 Cerveza
  • 1 Cebolla pequeña 
  • Medio puerro
  • 2 Dientes de ajo
  • Media cucharadita de hierbas provenzales 
Cómo se hace 
  1. Salpimentamos el conejo. Lo vamos dorando por todos los lados en una sartén  con un poco de aceite. 
  2. Cuando este lo vamos echando en la olla ( yo en un rápida la wmf) . Y en ese mismo aceite de dorar el conejo añadimos la cebolla, el puerro y el pimiento rojo todo picadito.
  3. Sofreímos unos 6 o 7 minutos.
  4. Añadimos el ajo y sofreímos un poquito más.
  5.  Incorporamos el tomate y seguimos sofriendo hasta que veamos que esta el tomate reducido.
  6. Apartamos hacia un lado, echamos la harina y la sofreímos hasta que veamos que está,  que pierda el sabor a crudo.
  7. Ahora ponemos el pimentón con cuidado que no se queme. Y mezclamos todo.
  8. Echamos todo en la olla donde está el conejo lo ponemos al fuego y añadimos la cerveza y un poquito de agua.
  9. Añadiremos la hoja de laurel, las hierbas provenzales y sal.
    Tapamos la olla  y yo lo he tenido 17 minutos en la rápida,  si fuera olla normal creo que 30 serán suficientes. Hasta que esté tierno.
Legumbres y guisos · Primeros

Lentejas con curry y manzana

Esta receta me la pasó mi hijo para que la hiciera pues a él le gusta mucho el curry. Puede que os sorprenda la receta eso me pareció a mí, pero cuando la probé me gusto bastante tiene una mezcla de sabores que me encanto.

Ingredientes
  • 300 grs de lentejas
  • 1 Hoja de laurel
  • 3 Dientes de ajo
  • Un trozo de pimiento rojo y otro de verde
  • Sal
  • 4 Cucharadas de Aceite virgen extra
  • 1\2 Cebolla
  • 1 manzana 
  • 1 cucharada de curry en polvo
Cómo se hace
  1. Ponemos en cacerola las lentejas (yo no las remojo nunca), junto con los ajos, el aceite, la cebolla, los pimientos, un poco de sal y la hojita de laurel. Cubrimos con agua y la llevamos al fuego durante unos 40 minutos (fuego medio) o hasta que veamos que están tiernas.
  2. Cuando llevamos media hora cociendo más o vamos haciendo la manzana para ello, ponemos una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
  3. Pelamos y troceamos la manzana y la añadimos a la sartén. Movemos bien hasta que se ponga un poco blandita y añadimos una cucharada de curry. Pochar un poco y echarlo a la olla de las lentejas.
  4. Removemos bien y dejamos unos 5 minutos cociendo.
  5. Servimos calentitas.
Legumbres y guisos · Recetas de Sabiote

Habichuelas con panecetes de Sabiote

Este es un plato muy típico de mi pueblo, se suele hacer en épocas de cuaresma pues no suele llevar nada de chorizo o carnes, pero se le puede añadir perfectamente, también se suele hacer con un potaje de garbanzos.

Ingredientes
  • 400 gramos de Judías blancas
  • 1 Pimiento seco rojo
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 4 dientes de ajo
  • Una cucharada de pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 hojas de laurel
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
Para hacer los panecetes
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 2 huevos
  • Aceite para freír
  • 1 ajo
  • perejil
Cómo se hace
  1. La noche de antes vamos a dejar las alubias en remojo, en agua fría.
  2. A la hora de preparar el plato, escurrimos las judías, las lavamos y las colocamos en una olla.
  3. Añadimos el aceite, pimentón, la zanahoria cortada en rodajas, la patata chascada, el tomate, el pimiento lavados, junto con los ajos pelados, la cebolla, y las hoja de laurel.
  4. Es importante quitar el tallo del pimiento y las semillas interiores. El tomate y la cebolla lo dejamos entero.
  5. Echamos agua hasta cubrirlas y dejamos que comience a hervir en ese momento les echamos un poco de agua fría para cortar la cocción y asustarlas esto lo haremos una vez más.
  6. Después las dejaremos cocer a fuego lento de una hora a hora y media, echándole la sal a media cocción.
  7. Pasado ese tiempo, y veamos que ya están tiernas sacamos el pimiento, cebolla, tomate, los ajos y  si queremos alguna rodaja de zanahoria al vaso de la batidora, los batimos .
  8. Agregamos la mezcla de verduras al potaje, movemos
  9. Para los panecetes mezclamos en un bol los huevos,un ajo machacado, una pizca de sal y perejil picado al gusto. Batimos bien y añadimos poco a poco el pan rallado sin dejar de batir. Hacemos bolas y las freímos en una sartén con de aceite.  Cuando estén dorados los sacamos y escurrimos sobre papel absorbente.
  10. Introducimos los panecetes en la olla y cocinamos durante 5 minutos más.
Legumbres y guisos · Primeros · Recetas de Sabiote · Verduras

Cocina berza

1585747351958Este plato yo creo que solo se hace en mi pueblo, mi madre lo hacia bastante en invierno a ella le salia muy bien y a mi me encantaba. Es sencillo y queda muy sabroso por la mezcla de sabores.

Ingredientes
  • Un repollo pequeño o berza no muy grande
  • 150 gr. de cebolla
  • 1/2 Pimiento rojo
  • 3 Cucharadas de pan rallado
  • 4 Cucharadas de vinagre
  • 1 Cucharadita de cominos
  • 2 Dientes ajo
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 Cucharada rasa de postre de pimentón dulce
  • 1 Tomate
  •  Agua
  • Sal
  • 2 Hojas de laurel
  • Un pimiento seco (opcional)
Cómo se hace
  1. Para empezar este guiso , lo primero que vamos a hacer es cortar la berza en trocitos no muy grandes. Lo lavamos todo muy bien.
  2. Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate en trozos pequeños.
  3. Ponemos a calentar el aceite en una olla y cuando esté caliente echamos la cebolla, sofreímos un poco y ponemos el pimiento, sofreímos y añadimos el tomate, cuándo esté todo sofrito incorporamos la berza cortada y mezclamos todo, dejamos un rato que se sofría todo junto, cuando esté le añadimos el laurel, el pimentón y el pan rallado, dejamos muy poco que el pimentón enseguida se quema y el añadimos un majado que haremos con los ajos, cominos y perejil, echamos la sal el vinagre y cubrimos de agua.
  4. Dejamos que se haga el guiso unos 40 minutos, se va probando para rectificar de sal y que veamos que la berza esta tierna.
Notas
  1. Ir probando si os gusta como queda de vinagre y de espeso con el pan rallado, si quisierais espesarlo más podéis ponerle más pan rallado sin problema.
Conservas · Legumbres y guisos · Primeros · Setas · Thermomix

Garbanzos con setas

1585666233209Empezamos la tercera semana de confinamiento, tenemos que seguir con fuerza y energía. No salgáis de casa es lo fundamental para cuidarnos todos.

Esta es una receta que os va a sorprender por lo rica que está y muy fácil de hacer. Circula hace mucho por las redes como callos veganos, tiene ingredientes baratos y da para muchos.

Ingredientes
  • Una cebolla
  • 150 gr. de pimiento rojo
  • 5 ajos
  • 50 gr. de aceite de oliva
  • 100 gr.  de tomate frito
  • 500 de setas de cardo
  • 400 gr. de garbanzos (o un bote de conserva)
  • 600 gr de caldo de verduras (yo he usado el caldo de cocer los garbanzos)
  • 1 cucharada de pimentón dulce (el mio lo puse agridulce)
  • 1 cucharada de comino molido
  • 3 Hoja de laurel
  • Sal
Cómo se hace
  1. La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo, yo los pongo en agua templada y un puñado de sal.
  2. Lo primero que vamos a hacer es cocer los garbanzos para ello ponemos la olla exprés con agua, los garbanzos, dos hojas de laurel, 3 ajos enteros, media cebolla entera y nada de sal. Cuando la válvula pite los tenemos 15 minutos.
  3. Mientras vamos picando la otra media cebolla, el pimiento y los ajos en trozos pequeños.
  4. En una olla ponemos el aceite a calentar, cuando este añadimos la cebolla, el pimiento y los ajos, sofreímos removiendo de vez en cuando.
  5. Añadimos el tomate y el pimentón y seguimos sofriendo.
  6. Añadimos el caldo de los garbanzos en mi caso o caldo de verduras, tapamos la olla y dejamos que hierva, una vez empiece a hervir añadimos las setas cortadas a trozos, el laurel, el comino, tapamos y dejamos que cueza como unos 10 minutos.
  7. Pasados los 10 minutos añadimos los garbanzos salamos, removemos y dejamos cocer de nuevo como otros 10 minutos.
  8. A mí me gustan más si los hago el día anterior porque parecen que tienen más sabor, pero no es imprescindible.

También se pueden hacer en la thermomix

  1. Ponemos en el vaso, el pimiento, la cebolla los ajos y picamos 2 segundos Vel. 5
  2. Agregamos el aceite y sofreímos durante 10 minutos, 120º giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Al terminar añadimos el tomate, el pimentón dulce y programamos 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Añadimos el caldo de los garbanzos o de verduras y programamos 5 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 
  5. Añadimos las setas cortadas ,el laurel, y programamos  10 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  6. Añadimos los garbanzos, los cominos, la sal, y programamos 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 
Cerdo · Legumbres y guisos · Patatas · Primeros

Guisaillo de patatas y alcachofas con costillas adobadas

1569677197185
Ingredientes
  • 600 gr. de patatas
  • 500 gr. de costillas adobadas de cerdo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate rojo
  • 300 gr. de alcachofas congeladas
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • 1/2 cucharadita de colorante o cúrcuma
  • 100 ml. de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • 3/4 litros de agua
  • sal
  • Pimienta.
Cómo se hace
  1. Ponemos una cacerola al fuego medio y se cubre bien el fondo con aceite de oliva.
  2. Echamos las costillas de cerdo adobadas (mejor partidas por la mitad) y las rehogamos.
  3.  Picamos bien la cebolla, los pimientos rojo y verde, y el tomate (previamente pelado).
  4. Cuando las costillas estén bien rehogadas ponemos la cebolla,el laurel y los pimientos y continuamos rehogando y luego echamos el tomate.
  5. Con las verduras y las costillas ya en su punto,   añadimos las patatas chascadas y rehogamos de nuevos otros 5 minutos; salpimentamos.
  6.  Aparte en el mortero ponemos los ajos y el perejil y lo machacamos y le ponemos el vino para echarlo a continuación a la cacerola, movemos un poco y dejamos que evapore el alcohol.
  7. Le ponemos el agua rectificamos de sal y el colorante y dejamos cocer a fuego no muy fuerte. Como a mitad de cocción ponemos las alcachofas sin descongelar y seguimos cociendo hasta que las patatas estén tiernas. Servimos caliente.

 

 

Carnes · Legumbres y guisos · Patatas · Primeros

Estofado de ternera

1508512722289

Ingredientes
  • 1.250 kg. De ternera (morcillo, contra o tapilla)
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharada de harina
  • 1 litro de caldo de carne (1 litro de agua + pastilla de caldo)
  • 1 vaso de vino blanco o tinto
  • 1\2 vaso de vinagre
  • 200 gr. de guisantes
  • 500 gr. de patatas
  • 200 cl. de aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de hierbas provenzales
Cómo se hace
  1. Cortamos la carne en tacos y salpimentamos. Doramos la carne en muy poco aceite y reservamos.
  2. Cortamos la verdura a trozos pequeños.
  3. En el mismo aceite de dorar la carne vamos rehogando la cebolla, zanahoria y el pimiento verde, cuando este rehogado añadimos los ajos troceados y por último los tomates pelados, despepitados y cortados a cuadraditos. Una vez este evaporado el caldo que sueltan los tomates incorporamos el vino y el vinagre, dejamos que evapore el alcohol unos minutos e incorporamos la harina y el pimentón. Freímos dos minutos y ponemos la carne. Cubrimos con el caldo de carne y ponemos las hierbas provenzales.
  4. Dejamos cocer hasta que veamos que queda tierno y servimos.
Legumbres y guisos · Primeros

Potaje de vigilia

1508532612966

Ingredientes

Para 4

  • 1\2 de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 rebanada de pan
  • 500 gr. de espinacas
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 300 gr. de bacalao desalado
  • Agua
  • Laurel
  • 1 patata grande (opcional)
  • Sal
  • Aceite
  • 2 huevos duros
Cómo se hace
  1. La noche anterior ponemos lo garbanzos a remojo en agua tibia con sal.
  2. Ponemos una olla con agua y cuando esté templada ponemos los garbanzos, 1 diente de ajo entero una la hoja de laurel y cocemos a fuego lento hasta que estén bandos (2 o 3 horas).
  3. En una sartén con aceite freímos la rebanada de pan y cuando este la sacamos y reservamos. En el mismo aceite, doramos los otros dos ajos enteros y cuando estén los reservamos.
  4. En el mortero machacamos la rebanada de pan con los ajos fritos y las yemas de los huevos duros. Lo desleímos con un poco de agua de cocer los garbanzos y reservamos.
  5. En el mismo aceite de freír lo anterior ponemos la cebolla cortada fina a pochar, cuando este añadimos el tomate frito, la cucharadita de pimentón y el majado anterior y lo añadimos a la olla de los garbanzos.
  6. Echamos ahora en varias tandas las espinacas, que en poco tiempo irán reduciendo su tamaño.
  7. Rectificamos de sal y dejamos cocinando un par de minutos.
  8. Desmigamos el bacalao en trozos que luego podamos comer de un bocado.
  9. En 5 minutos estará listo nuestro potaje
  10. En caso de que echemos patata, la pelamos y chascamos y la añadimos unos 50 minutos antes de terminar.
  11. Pelamos el huevo cocido, lo cortamos en pequeños trozos. Lo añadimos a la cazuela justo antes de servir en la mesa. Servimos bien caliente.