Flanes · Fritos · Huevos · Postres fritos · Thermomix

Torrijas de flan

1587060394638

Están tremendas, se hacen como todas no son demasiado laboriosas.

Ingredientes
  • Una barra de pan de torrijas (o cualquier pan que utilizeis)
  • 1 L.  de leche
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 sobre y medio de flanin
  • 2 huevos para rebozar
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar con canela para rebozarlas
Cómo se hace
  1. El flan lo vamos a hacer en la thermomix (las que no tengáis en un cazo), ponemos la leche, el azúcar y los sobres de flanin y programamos 10 minutos 90º Vel. 2.
  2.  Una vez este en caliente echamos en el fondo de una bandeja, (yo la del horno la he cubierto de papel de horno) un poco que la cubra y luego, cortamos el pan en rebanadas gorditas y lo ponemos en una bandeja y cubrimos bien con la mezcla pinchando un poco el pan par que se empape bien.
  3. Dejamos reposar  2 horas o hasta que este frío y veamos que haya cuajado.
  4. Ponemos abundante aceite de girasol a calentar a fuego medio en una sartén y cuando esté caliente, vamos rebozando las rebanadas en el huevo batido de dos o tres a la vez para que no se enfríe el aceite. Las freímos por ambos lados hasta que estén doradas.
  5. Una vez listas las sacamos sobre papel absorbente y luego las bañamos en azúcar y canela al gusto.
Fuente… recetas de casa lm
Fritos · Huevos · Masas · Postres fritos · postres sin horno · Recetas de Sabiote

Mojabanillas o papajotes

1586076432792Este ha sido nuestro desayuno para un Domingo de Ramos bastante atípico debido a la pandemia que estamos sufriendo.

Receta típica de mi pueblo es parecido a los churros.

Mi madre los preparaba algunos domingos y eran los mejores desayunos.

Las mojabanillas o papajotes son una receta sencilla y práctica para el desayuno o la merienda.

Ingredientes
  • 1 Huevo
  • 1 Vaso de leche
  • 1 Vaso de harina
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • aceite de oliva virgen extra, para freírlas. (también se puede hacer en aceite de girasol)
Cómo se hace
  1. Ponemos el huevo, la leche,  en una jarra mezcladora y se le van incorporando la harina, la levadura y la sal. Batimos con la minipimer. (si no teneis con unas varillas da igual) Obtenemos al final una especie de crema espesa.
  2. La dejamos reposar unos 15 minutos.
  3. En una sartén ponemos a calentar una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra, cuando esté bien caliente, con una cuchara vamos cogiendo porciones de la crema e incorporándolas al aceite. Cuando estén fritas, se retiran sobre papel absorbente, se colocan en un plato o fuente y se espolvorean con azucar.
  4. Se toman calientes, con chocolate, cafe o como más os gusten.
Postres fritos · Semana Santa · Thermomix

Leche frita

 

1584643472417Aunque es un día del padre bastante diferente por la situación que estamos viviendo no quería dejarlo sin algún regalo y como no podemos salir a la calle pues a cocinarle algo, y que mejor que un postre, es bastante fácil y muy clásico.

Ingredientes
  • 1 litro de leche
  • 120 gr. de maizena
  • La cascara de un limón sin parte blanca
  • 1 palo de canela
  • Azúcar y canela
  • Aceite de girasol para freír (podéis hacerlo con aceite de oliva pero suave)
  • 2 Huevos
Cómo se hace
  1. Ponemos la leche en el vaso con la cascara de limón y el palo de canela y programamos 10 minutos a 90º  Vel. 1 con la mariposa puesta (o giro a la inversa).
  2. Cuando este la dejamos infusionar 30 minutos.
  3. Sacamos la piel de limón y el palo canela y quitamos la mariposa.
  4. Echamos la maizena y el azúcar y mezclamos 10 segundos Vel.5, luego programamos 8 minutos 90º Vel. 3 1\2 0 4.
  5. Engrasamos un molde cuadrado o rectangular con un poco de aceite de girasol, extendido con papel de cocina.
  6. Echamos en una bandeja y tapamos con papel film transparente para que no se endurezca la parte superior, y la dejamos enfriar como unas 4 horas.
  7.  Ponemos una sartén al fuego con bastante aceite.
  8. En un bol batimos los huevos.
  9. Preparamos un plato con harina.
  10. Cortamos a trocitos (como os gusten de grandes) y se rebozan  primero en harina y luego en huevo batido y los freímos. Cuando estén dorados los sacamos a papel absorbente y los rebozamos en el azúcar mezclada con canela.
Notas
  1. Se pueden acompañar también de nata en ese caso no le pongo el azúcar y la canela y otra idea es echarles un chorrito de ron y flambearlas.