Conservas · Legumbres y guisos · Primeros · Setas · Thermomix

Garbanzos con setas

1585666233209Empezamos la tercera semana de confinamiento, tenemos que seguir con fuerza y energía. No salgáis de casa es lo fundamental para cuidarnos todos.

Esta es una receta que os va a sorprender por lo rica que está y muy fácil de hacer. Circula hace mucho por las redes como callos veganos, tiene ingredientes baratos y da para muchos.

Ingredientes
  • Una cebolla
  • 150 gr. de pimiento rojo
  • 5 ajos
  • 50 gr. de aceite de oliva
  • 100 gr.  de tomate frito
  • 500 de setas de cardo
  • 400 gr. de garbanzos (o un bote de conserva)
  • 600 gr de caldo de verduras (yo he usado el caldo de cocer los garbanzos)
  • 1 cucharada de pimentón dulce (el mio lo puse agridulce)
  • 1 cucharada de comino molido
  • 3 Hoja de laurel
  • Sal
Cómo se hace
  1. La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo, yo los pongo en agua templada y un puñado de sal.
  2. Lo primero que vamos a hacer es cocer los garbanzos para ello ponemos la olla exprés con agua, los garbanzos, dos hojas de laurel, 3 ajos enteros, media cebolla entera y nada de sal. Cuando la válvula pite los tenemos 15 minutos.
  3. Mientras vamos picando la otra media cebolla, el pimiento y los ajos en trozos pequeños.
  4. En una olla ponemos el aceite a calentar, cuando este añadimos la cebolla, el pimiento y los ajos, sofreímos removiendo de vez en cuando.
  5. Añadimos el tomate y el pimentón y seguimos sofriendo.
  6. Añadimos el caldo de los garbanzos en mi caso o caldo de verduras, tapamos la olla y dejamos que hierva, una vez empiece a hervir añadimos las setas cortadas a trozos, el laurel, el comino, tapamos y dejamos que cueza como unos 10 minutos.
  7. Pasados los 10 minutos añadimos los garbanzos salamos, removemos y dejamos cocer de nuevo como otros 10 minutos.
  8. A mí me gustan más si los hago el día anterior porque parecen que tienen más sabor, pero no es imprescindible.

También se pueden hacer en la thermomix

  1. Ponemos en el vaso, el pimiento, la cebolla los ajos y picamos 2 segundos Vel. 5
  2. Agregamos el aceite y sofreímos durante 10 minutos, 120º giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Al terminar añadimos el tomate, el pimentón dulce y programamos 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Añadimos el caldo de los garbanzos o de verduras y programamos 5 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 
  5. Añadimos las setas cortadas ,el laurel, y programamos  10 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  6. Añadimos los garbanzos, los cominos, la sal, y programamos 3 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 
Arroces · Conejo · Recetas de Sabiote · Setas

Arroz con conejo

1555167492739

El arroz con conejo es uno de los muchos arroces que tenemos en nuestra cocina. Un plato fácil y rico para la comida del domingo.
A mí me trae muchos recuerdos pues lo hacía casi todos los domingos mi madre y yo creo que uno de las primeras recetas que aprendí a hacer. No sé a qué edad ya lo hacía, pero desde luego era bastante pequeña. Mis padres muchos domingos se iban a las olivas que tenía mi padre y cuando venían yo ya tenía preparado el arroz.
Así que esta receta la hago con los ojos cerrados, la vario bastante añadiéndole verduras, setas o incluso se le puede poner unos gambones creando un arroz muy rico.

Ingredientes

Para dos personas

  • Medio conejo cortado a trozos
  • 160 gr de arroz bomba
  • media cebolla
  • 2 ajos
  • un tomate pequeño
  • medio pimiento rojo o verde
  • agua unos 600 ml
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 100 ml de vino blanco
  • perejil
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen extra
  • 150 gr de setas (optativo)
  • 5 vainas de judías verdes (optativo)
Cómo se hace
  1. Poner la cacerola al fuego y calentamos el aceite de oliva,  sofreímos primero los trozos de conejo con un poco de sal.
  2. Mientras tanto cortamos a trocitos pequeños todas las verduras, la cebolla, el tomate, el pimiento, judías  verdes y  las setas.
  3.  Cuando el conejo este dorado añadimos la cebolla, el pimiento y seguimos rehogando luego echamos el tomate y por último las verduras (judías verdes y setas) y seguimos rehogando como unos 5 minutos más.
  4. Mientras en el mortero poner los ajos pelados y el perejil  y lo machacamos, cuando este añadimos el vino al mortero y toda la mezcla a la  cacerola. Salpimentar y ponemos la cúrcuma. Cuando haya evaporado el alcohol echamos el agua y dejamos cocer todos juntos 25 minutos. Luego echamos el arroz y los dejamos 18 minutos apagamos y dejamos reposar 5 minutos.
  5. Si vemos que queda un poco seco se puede  añadir un poco más de agua CALIENTE.
Notas
  1. Las verduras y lo que queramos poner son siempre optativas.
  2. Podéis hacer el caldo con anticipación y volver a calentarlo cuando vayáis a echar el arroz con la cual es un plato que se puede hacer el caldo el día anterior o incluso congelarlo (yo hago el doble y lo congelo).
  3. También se puede hacer al contrario es decir cuando tengamos todo el rehogado hecho, justo antes de poner el agua se pone el arroz y se rehoga muy bien y después se pone el agua y se cuece igual. De las dos maneras queda igual.
Aperitivos calientes · Entrantes · Setas

Setas empanadas

1550507536197La receta de hoy es muy fácil de preparar resultan un bocado delicioso.
Son muy fáciles de hacer pues es solo lo que tardemos en freírlas y se acompañan de alioli que para mí combina a la perfección.

Ingredientes
  • 12 setas de cultivo
  • 2 huevos
  • 100 gr. de pan rallado
Mayonesa de ajo
  • 1 huevo
  • 200 ml de aceite de girasol
  • Un chorrito de vinagre
  • Sal
  • Un diente de ajo
Cómo se hace
  1. Lo primero limpiamos las setas con un trapo ( no mojarlas), las salamos y las vamos pasando por el huevo batido y luego por pan rallado, y finalmente las dejamos en una fuente o bandeja para tenerlas listas para freír.
  2. Mientras vamos preparando las setas empanadas, habremos puesto aceite a calentar en una sartén.
  3. Freímos cuando el aceite esté bien caliente, en varias tandas para que no baje su temperatura, escurrimos en papel absorbente.
Para hacer la mayonesa de ajo
  1. Para preparar la mayonesa de ajo (de similar sabor al alioli), pon en el vaso de la batidora un huevo, un ajo pelado y sin el germen (así no ‘repetirá’), un chorrito de vinagre, un poquito de sal y unos 200 ml de aceite de girasol. Bate hasta que el aceite emulsione.
  2. Servimos calientes con junto con la mayonesa