Aperitivos calientes · Fritos · Verduras

Berenjenas 🍆 fritas con miel

Ingredientes 
  • 1 berenjena
  • Harina 
  • Sal
  • Aceite 
  • Miel 
  • Agua con gas o leche 
Cómo se hace
  1. Cortamos la berenjena sin pelar en bastones, o rodajas o medias rodajas (como más nos guste) y las sumergimos en leche con un poco de sal (puede ser también  en agua con gas). Las dejamos una media hora.
  2. Transcurrida la media hora las sacamos sobre papel de cocina y vamos secando.
  3. Ponemos una sartén al fuego para freír la berenjena.
  4. Vamos pasando las rodajas de berenjena por harina.
  5. Freímos en el aceite caliente hasta que estén bien doradas y apartamos sobre papel absorbente.
  6. Las servimos con un poco de miel por encima.

horno · Segundos · Verduras

Berenjenas rellenas con bechamel

Ingredientes 
  • 3 berenjenas 
  • 1/2 kg. de tomates 
  • 400 grs. de carne picada 
  • 1 cebolla grande 
  • 3 dientes de ajo 
  • 2 zanahorias 
  • 1 rama de apio, muy poco solo lo verde (optativo)
  • 100ml. de vino blanco 
  • 70 grs. de parmiggiano rallado 

Para la bechamel 

  • 30 grs. de mantequilla 
  • 30 grs. de harina 
  • 300 grs. de leche 
  • Sal y pimienta 
Cómo se hace 
  1. Lavamos las berenjenas,  las partimos a la mitad, sin pelar.
  2. Hacemos un surco alrededor sin llegar a la piel y unas incisiones en forma de rombo, sazonamos, echamos un poco de aceite y metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos.

Relleno 

  1. Ponemos una sartén al fuego, con aceite y rehogamos los ajos a continuación ponemos la cebolla cortada muy pequeña, luego la zanahoria y el apio también cortados muy pequeño, cuando esté rehogado incorporamos la carne y dejamos sofreímos todo. Cuando esté incorporamos el vino y dejamos reducir.  A continuación añadimos los tomates pelados y picamos muy pequeños,  y dejamos freír hasta que se consuma jugo. Sazonamos ligeramente. Reservamos. Cuando tengamos la bechamel le mezclamos tres cucharadas.
  2. Cuando estén las berenjenas las sacamos del horno y sacamos toda la pulpa la picamos y mezclamos con el sofrito que teníamos reservado. Rectificamos de sal. Agregamos tres cucharadas de bechamel.

Bechamel 

  1. Ponemos un cazo al fuego con la mantequilla cuando esté caliente añadimos la harina y tostamos bien. A continuación vamos echando la leche caliente poco a poco sin dejar de mover con unas varillas salpimentamos y dejamos cocer hasta que veamos que está.

Montaje 

  1. Rellenamos las berenjenas con el relleno que teníamos reservado, cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con el queso rallado.  Las vamos colocando en una bandeja de horno y las metemos al horno a gratinar unos minutos (no hace falta más porque todo está cocinado).
  2. Servimos calientes.

Notas

  1. Se pueden congelar perfectamente para consumir se meten un rato al horno.

 

Entrantes · Verduras

Flores de alcachofas

Ingredientes 
  • 4 alcachofas 
  • 4 lonchas de jamón 
  • 1 limón 
  • Sal
  • Aceite 
Cómo se hace 
  1. Para preparar las alcachofas lo primero que haremos es limpiarlas. Quitamos las hojas duras hasta que lleguemos a las tiernas en el interior, cortamos el tallo y eliminmos los pelillos del interior.Las vamos dejando en agua con limón ya que se ponen oscuras rápido. 
  2. Ponemos agua en una olla con sal y medio jugo de limón y las cocemos al fuego como unos 20 minutos. Las pinchamos antes de sacarlas para asegurarnos que están tiernas.
  3. Las sacamos y dejamos que escurran bien. 
  4. Vamos a hacer el crujiente de jamón. Colocamos las lonchas de jamón entre dos papeles absorbentes y bien aplastados. Ponemos de  minuto a minuto, observando hasta que esté seco. (cuidado que se quema pronto). 
  5. Lo dejamos enfriar para que se ponga crujiente.
  6. Ponemos una sartén  al fuego con un chorrito de aceite y vamos haciendo las alcachofas abiertas en flor primero por un lado y luego por otro. 
  7. Cuando estén las alcachofas las colocamos sobre un plato con un poquito de sal, un hilo fino de aceite en crudo y el crujiente de jamón. 
Aperitivos calientes · Entrantes · horno · Huevos · navidad · Queso · Verduras

Saquitos de espinacas y queso

Ingredientes 
  • 1 paquete de pasta brick 
  • 250 grs. de espinacas 
  • 120 grs. de queso feta
  • 60 grs. de queso ricota o requesón
  • 1 huevo 
  • 1 cucharada de perejil fresco 
  • 1 cucharada de albahaca fresca
  • 50 grs. de mantequilla  derretida 
  • Aceite 
  • Sal
  • Pimienta 
Cómo se hace 
  1. Lavamos y troceamos las espinacas y las rehogamos en una sartén con un poco de aceite, durante dos o tres minutos, removiendo continuamente.
  2. Desmenuzamos el queso feta y el ricota o requesón y lo echamos a la sartén con  las espinacas hasta que se reblandezcan los quesos. Salpimentamos. Dejamos que se enfríe un poco la mezcla y añadimos el huevo batido, el perejil y la albahaca. Dejamos enfriar.
  3. Ponemos el horno a precalentar a 190º 
  4. Vamos cortando la pasta más o menos en cuadraditos de 8 cms., retiramos la sobrante. 
  5. Cogemos un cuadrado untamos de mantequilla ponemos otro cuadrado y volvemos a untar de mantequilla. Echamos en el centro un poco de la masa de espinacas y unimos los cuatro extremos de la pasta brick,  formando saquitos y atar con hilo de cocina. Pintamos con más mantequilla derretida y colocamos los saquitos en una bandeja de horno y horneamos durante 15 minutos a 190º o hasta que veamos que están dorados.

 

 

calabaza · horno · Postres · Verduras

Calabaza asada de Valencia

Ingredientes 
  • 1 Calabaza de las redondas, (puede ser también las de cacahuete).
  • 2 Cucharadas de azúcar,(esto es opcional)
Cómo se hace
  1. Ponemos el horno a  precalentar a 180ºC.
  2. Cortamos la calabaza por la mitad (hay que tener cuidado porque está muy dura),  y la ponemos en una bandeja de horno,  sobre papel de horno, le ponemos el azúcar por encima. 
  3. La metemos en el horno durante una hora como mínimo.
  4. Cuando lleve una hora la pinchamos y si no está blanda la dejamos más tiempo. Dependiendo del tamaño variará tiempo de cocción.
  5. La sacamos del horno y dejamos enfriar.
  6. Se toma templada,  pero la que sobre se puede calentar un poco en el microondas.
  7. Aguanta 4 o 5 días en la nevera.
Notas
  • Yo le suelo dejar las pepitas, porque a mi luego me gustan, pero perfectamente se pueden quitar y dejarla limpia.

 
Legumbres y guisos · Segundos · Verduras

Alcachofas rellenas de carne

Ingredientes para el relleno 
  • 500 grs. de carne picada de pollo. (puede ser mezcla o sólo ternera).
  • 2 huevos 
  • 2 dientes de ajo 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal y pimienta 
  • Pan rallado 
  • Medio vaso de vino blanco 
Ingredientes para el resto de la receta
  • 6 o 7 alcachofas 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Una cebolla
  • Dos dientes de ajo 
  • 2 tomates o tomate triturado 
  • Medio vaso de vino blanco 
  • Caldo de pollo o carne ( si no también vale con agua)
  • Sal
  • Pimienta 
  • 2 hojas de laurel 
  • Maizena si hiciera falta espesar la salsa 
Cómo se hace
  1. Preparamos la masa para hacer el relleno. Para ello, picamos los dientes de ajo y el perejil, y lo añadimos a la carne picada, un poco de sal y pimienta, los huevos un poco batidos, el vino y el pan rallado y amasamos  todo para que quede homogéneo.
  2. La dejamos reposar un rato, mientras vamos preparando las alcachofas.
  3. Preparamos un bol con agua y limón para ir echando las alcachofas una vez arregladas. 
  4. Las vamos quitando las hojas exteriores más duras y les cortamos un poco las puntas y los pelillos del centro, los tenemos que quitar con una cucharita o como cada uno se arregle, dejando un hueco para rellenar, las vamos  poniendo en el bol del agua.
  5. Vamos  ahora rellenando las alcachofas con la masa, con una cuchara le vamos metiendo la carne apretando bien.
  6. Una vez rellenas, las vamos  pasando por pan rallado por la parte del relleno, empanándolas bien.
     Ahora ponemos una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente vamos dorando las alcachofas por la parte del rebozado, y reservamos en la cacerola que lo vayamos a hacer.
  7. En ese mismo aceite, pochamos la cebolla picada con un poco de sal, hasta que esté transparente. Incorporamos los ajos muy picaditos y seguimos pochando.
    Añadimos el tomate y seguimos sofriendo un poco más.
  8. Cuando esté lo incorporamos a las alcachofas, ponemos al fuego y echamos el vino, dejamos reducir y ponemos el laurel.
  9. Cubrimos con  el caldo o en su defecto agua y dejamos que cueza a fuego lento y tapadas unos 30 minutos. Vigilando que no les falte líquido, añadiendo agua o caldo si hiciera falta.
  10. Cuando estén se puede triturar la salsa (yo no lo hago). Y si quedara muy líquida se podría espesar con un poco de caldo y una cucharada de maizena.
Aperitivos fríos · Ensaladas · Recetas de Sabiote · Tostas · Verduras

Asadillo de pimientos sobre tostas

  • 3 pimientos rojos grandes asados
  • 1 lata pequeña de tomate triturado
  • 2 ajos
  • cominos
  • orégano
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • agua
  • sal
  • rebanadas de pan para freír

  1. Pelamos los pimientos ya asados y los cortamos en tiras.
  2. En una sartén, freímos el tomate en un poco de aceite.
  3. Después, añadimos los pimientos y freímos unos minutos más.
  4. En un mortero, machacamos los ajos pelados, los cominos, el orégano y la sal. Incorporamos un dedo de vinagre y otro de agua.
  5. Añadimos a la sartén.
  6. Hervimos unos minutos.
  7. Dejaremos en una fuente para enfriar.
  8. Se puede servir templada o fría, acompañada con un huevo duro picado.
  9. Yo en este caso lo voy a servir en tostas. Para ello freímos el pan para hacer unos picatostes y cuando estén le ponemos el asadillo encima. ( lo echaremos en el momento de servir las tostas, de lo contrario se pondrán húmedas)

 

Ensaladas · horno · Queso · Verduras

Ensalada de espinacas con sorpresa

Ingredientes
  • Una bolsa de espinacas de las pequeñas
  • 1 manzana
  • Anacardos
  • Un brik de pasta filo
  • Queso de cabra
  • Cebolla caramelizada
  • Mantequilla
  • Unas hebras de cebollino o cuerda de cocina
Para la vinagreta
  • 125 ml Aceite de oliva virgen extra
  • 75 ml de vinagre balsámico
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de mermelada de frutos rojos
  • Sal
Cómo se hace
  1. Lo primero que vamos a hacer son los saquitos para ello derretimos la mantequilla poniéndola en una taza y metiendola unos segundos en el microondas. Después, cortamos la pasta filo en cuadraditos. Colocamos el primer cuadrado y lo pintamos con la mantequilla, después colocamos un segundo cuadrado encima pero contrapuesto haciendo como un rombo, y también lo untamos de mantequilla.
  2. Colocamos una rodaja del queso de cabra y un poco de cebolla caramelizada en el centro del cuadrado de la pasta filo.
  3. Doblamos el cuadrado de pasta y lo vamos cerrando, lo atamos y los metemos al horno a 180º, lo justo para que se pongan doraditos.
  4. Hacemos la vinagreta, la emulsionamos bien y reservamos.
  5. Para montar la ensalada se ponen las espinacas luego la manzana a trozos un puñado de anacardos y se salsea con  la vinagreta, y encima se pone el saquito de brik, tantos como comensales.

Aperitivos calientes · Entrantes · horno · Huevos · Verduras

Champiñones con huevo de codorniz

Los champiñones están buenos de cualquier manera, preparados así son tanto un aperitivo como un entrante muy bueno, se pueden preparar tanto al horno como a la plancha, yo esta vez los hice a la plancha pero os dejare todo explicado por si los hacéis al horno.

Ingredientes
  • 12 champiñones grandes
  • 12 huevos de codorniz
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 Ajos
  • Perejil
Cómo se hace
  1. Para esta receta el tamaño de los champiñones deberá ser el más adecuado posible. teniendo en cuenta que los huevos de codorniz tendrán que poder encajar perfectamente en ellos.
  2. Limpiamos los champiñones con un trapo húmedo o los lavamos pero los secamos muy bien. Retiramos el pie y, si el agujero no fuera muy grande, con una cucharita pequeña le vamos haciendo el agujero más grande para que quepa más relleno.
  3. Machacamos los ajos y el perejil con la sal y le añadimos el aceite, hacemos como una pasta. Untamos los champiñones con la pasta y los ponemos a la plancha, yo primero los pongo por la parte del hueco y luego les doy la vuelta por la parte plana. 
  4. Cuando casi están les ponemos en cada hueco un huevo y los dejamos hasta que los veamos a nuestro gusto.
  5. Si los queremos hacer al horno la preparación sería la misma los metemos al horno precalentado a 200º C con calor arriba y abajo, durante siete u ocho minutos , luego les ponemos los huevos y los dejaremos hasta que las claras de los huevos estén cuajadas y las yemas líquidas. Servimos inmediatamente.
Notas
  1. Se les puede poner jamón tanto como relleno o un poco por encima crujiente.
  2. También se puede pochar cebolla en un poco de aceite luego ponemos los tallos de los champiñones y un poco de jamón se hornearía igual y luego le ponemos el huevo.

 

 
Galletas caseras · Verduras

Galletas de zanahoria

Que a mi marido se le antojan galletas de zanahoria pues yo bicheo y se las hago y no me arrepiento pues están tan buenas, estas son del blog de directo al paladar, son muy fáciles y tendréis el desayuno para unos días.

Ingredientes
  • 100 gr. de mantequilla sacada del frigorífico
  • 100 gr. de zanahorias
  • 80 gr. de azúcar
  • 180 gr. de harina normal
  • 1\2 sobre de levadura royal
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • Una pizca de sal
Cómo se hace
  1. Rallamos la zanahoria y la reservamos.
  2. Precalentamos el horno a 200ºC. Ponemos la mantequilla con el azúcar en un bol, y la batimos yo he utilizado unas varillas eléctricas. A continuación añadimos las zanahorias ralladas, volvemos a batir y añadimos la harina, el sobre de vainilla, sal y levadura.
  3. Mezclamos todo bien para integrarlo. Tomamos pequeñas porciones de masa y formamos bolitas que iremos depositando sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, yo después las aplasto un poco para darles el grosor que me guste.
  4. Por último, horneamos 20 minutos o hasta que las galletas las veáis bien doraditas.